Últimas noticias

Opinión

El derecho forestal se tratará en el CFM2009

Actualidad

Será el lunes 19 en el horario de 18:30 a 20: 30 en el salón Caldén de la Sociedad Rural. Las instituciones que co-organizan este evento paralelo son: el Instituto de Estudios Políticos y Sociales (IEPS) y el Instituto de Derecho Ambiental Forestal Federal (IDAFFE) de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe. BUENOS AIRES (17/10/2009).- En el marco del Congreso Forestal Mundial que se realizará en Buenos Aires el próximo lunes en la Sociedad Rural, se realizará lo que se denomina un evento paralelo en el que se abordará “el derecho Forestal en la Argentina”. Será el lunes en el horario de 18:30 a 20: 30 en el salón Caldén de la Sociedad Rural. Las instituciones que co-organizan este evento paralelo son: el Instituto de Estudios Políticos y Sociales (IEPS) y el Instituto de Derecho Ambiental Forestal Federal (IDAFFE) de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe. Adhiere la prestigiosa organización Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que es la red ambiental de carácter global más grande y antigua del mundo que reúne a más de 1.000 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, además de unos 11.000 científicos voluntarios y expertos en alrededor de 160 países. Para participar de este evento paralelo, los interesados solamente deben estar inscriptos en el Congreso Forestal Mundial lo que les permite el acceso libre a todos estos eventos paralelos. Se entregarán certificados de asistencia. Entre los contenidos que se desarrollarán figuran: el Derecho Forestal como herramienta para alcanzar el desarrollo forestal sustentable, evolución del derecho forestal en la Argentina, principales leyes de protección del bosque nativo y del bosque implantado. Marco jurídico de la foresto-industria, el aporte del Derecho Ambiental al Derecho Forestal , el ordenamiento de la legislación forestal como herramienta de atracción de las inversiones. A su turno, la UICN desarrollará el tema “El estado del arte del derecho forestal y programas eficientes de aplicación y cumplimiento de la ley. El programa FLEGG de la UICN Entre los disertantes figuran: la dra. Nancy Tognola, especializada en Derecho Forestal, el dr. Néstor Cafferatta reconocido doctrinario del Derecho Ambiental y la presidenta de la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, dra. Sheila Abed.

Artículos relacionados