Últimas noticias

Opinión

Moyano bloqueo todas las plantas de una papelera

Actualidad

Papelera del Plata denuncio el pedido de dinero por parte del sindicato de camioneros. La firma presento una demanda penal contra el gremio de Hugo Moyano

Fuente: Diario Clarin

BUENIS AIRES (20/5/2009).= Primero los representantes del sindicato de camioneros bloquearon en simultaneo las plantas de Papelera del Plata ubicadas en Wilde y en Zarate, en la provincia de Buenos Aires. Luego impidieron el ingreso a la fabrica que se encuentra en Naschel en San Luis. Y anoche hicieron un piquete en la entrada de las oficinas administrativas en Parque Roca, en esta ciudad. En un comunicado, la empresa, presidida por el abogado Jorge Perez Alati, señala que no tiene ningun conflicto con su personal. Y denuncio: «Papelera del Plata no acepta efectuarle al sindicato la entrega de dinero por un monto exorbitante el cual carece de toda justificacion». Fuentes cercanas a la firma deslizaron que esa suma es de $ 30 millones. La firma presento una demanda penal contra el gremio de Hugo Moyano. Consultado por Clarin, Hector «Yuyo» Lopez, vocero del sindicato de camioneros, nego que se hubiera solicitado «suma alguna» y justifico el bloqueo en «que se detecto personal en negro, no se pagan horas extras y no se cumple con el convenio». A su vez, Papelera del Plata denuncio presiones para que su personal se transfiera al sindicato de camioneros. Pero por su «actividad especifica no tiene relacion juridica con el Sindicato de Choferes de Camiones. Tampoco cuenta con personal que corresponda ser encuadrado en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 (camioneros). No existe incumplimiento laboral alguno por parte de la empresa», insistio en un comunicado. La firma emplea a 1.300 personas y pertenece al grupo chileno CMPC. Entre los productos que fabrica se destacan los pañales Babysec , los pañuelos de papel, Elite, el papel higienico Higienol y las servilletas Sussex. Perez Alati aseguro que en «ninguna oportunidad el sindicato de Choferes de Camiones labro un acta por la pretendida deuda por parte de la Empresa por el concepto que fuera, lo que implica que la entidad gremial no abrio ni siquiera una instancia para intentar debatir el tema, pretendiendo solo la entrega de dinero». Del lado del sindicato, Lopez aseguro que habian pedido «reuniones a la empresa pero nunca fuimos recibidos». Ayer, las plantas industriales dejaron de producir por el bloqueo. En el comunicado, la firma advirtio: «El bloqueo pone en serio riesgo la continuidad operativa de la Compañia y por ende la fuente de trabajo de su personal».

Fuente: Diario Clarin

Artículos relacionados