Últimas noticias

Opinión

Chaco | Acuerdan un trabajo conjunto entre el consejo de profesionales y la UNCAUS para dictar la carrera de Ingeniería Forestal

Walter Lescano, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco y el rector de la Universidad Nacional Chaco Austral (UNCAUS), Dr. Germán Oestmann, acordaron el inicio de actividades que conduzcan a proyectos de formación y fortalecimiento, con el dictado de Ingeniería Forestal en Chaco, con titulo intermedio y de posgrados de actualización profesional.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CHACO (20/3/2022).- El pasado martes, representantes del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco mantuvieron una reunión con el rector de la Universidad Nacional Chaco Austral (UNCAUS), Dr. Germán Oestmann, donde se expuso la necesidad de formación en la Educación Superior en la Tecnicatura Forestal y la carrera de grado de Ingeniería Forestal. en Chaco.

“Se busca fortalecer la pertinencia y el rol de los profesionales de las Ciencias Forestales en los ámbitos públicos y privados de la provincia, en el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible regional”, señaló el presidente del consejo de profesionales Walter Lescano, en una entrevista con ArgentinaForestal.com

En principio, explicó que se acordó con la universidad trabajar para dictar una Tecnicatura Forestal y gestionar en paralelo el Plan de Estudio y acreditación correspondiente para habilitar el dictado de la carrera de Ingeniería Forestal desde la UNCAUS.

“Si bien son gestiones que llevan su tiempo, consideramos pertinente comenzar a trabajar en lograr que los graduados sean egresados de la provincia. No es fácil que de otras provincias decidan radicarse en Chaco para trabajar, y la profesión es pertinente en nuestra región para el desarrollo rural local. Se requiere para la gestión forestal sustentable de los bosques nativos cada vez más profesionales”, enfatizó Lescano como fundamento para dar este paso, y contar así con una sexta facultad que propicie la formación profesional .

Por el Consejo, participó de la reunión además del presidente Ingeniero Walter Lescano, los integrantes de la comisión directiva Ingeniera Miriam Flores e ingeniero Rubén Riquelme. En tanto, por la Universidad junto al rector Germán Oestmann participó el ingeniero Walter López.

Se acordó el inicio de actividades que conduzcan a proyectos para el dictado de ingeniería forestal con titulo intermedio y de posgrados de actualización profesional.

“Contarán con la cooperación del Consejo de Profesionales en Ciencias Forestales del Chaco, que tiene como objetivos la implementación de proyectos, investigaciones y capacitaciones para la conservación y uso sostenible de los bosques nativos de nuestra provincia, también en convenio de cooperación con la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia del Chaco, para el desarrollo de actividades en el año 2022”, agregó Lescano.

Aún conmovido por la partida física del fundador y ex presidente del Consejo, el ingeniero forestal Mario Bejarano, el actual directivo se mostró entusiasmado por continuar con una iniciativa que desde hace años se venía conversando en la comisión directiva y entre los socios. “Mario nos dejo un legado y el desafío es continuar bregando por la sostenibilidad de nuestros recursos forestales, lugar en el cual los profesionales de las ciencias forestales ocupemos un rol principal”, concluyó Lescano.

 

Facultades de Ingeniería Forestal en la Argentina

En la actualidad, en la Argentina hay cinco facultades de las cuales egresan los profesionales:

1. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Ciencias Forestal, en la ciudad de Santiago del Estero desde 1958.

2. Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en la ciudad de La Plata, desde 1960.

3. Universidad Nacional de Formosa, Facultad de Recursos Naturales, en la Ciudad de Formosa, desde 1973.

4. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Forestales, en la Ciudad de Eldorado, desde 1974.

5. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ingeniería, en la Ciudad de Esquel, en Chubut, desde 1988.

Artículos relacionados