Nacionales |
La Presidenta sumó nuevas medidas. Alcanzan también a las pymes.
Fuente: Diario Clarin
BUENOS AIRES (12/12/2008).- El Gobierno continuó ayer con los anuncios de medidas para incentivar el consumo. La presidenta Cristina Kirchner lanzó un plan para fomentar el turismo y la venta de electrodomésticos e indumentaria, entre otros bienes. Además presentó acuerdos logrados con supermercados y almacenes para las canastas navideñas. En la Quinta de Olivos y apenas unas horas después de su regreso de Rusia, Cristina convocó a un enorme auditorio para hacer los anuncios. Gobernadores, legisladores, ministros, empresarios, sindicalistas, banqueros todos acudieron a la cita y aplaudieron disciplinadamente. «Estas medidas forman parte del plan de contingencia» dijo la Presidenta, en referencia al paquete de $ 13.200 millones que se lanzó la semana pasada para fogonear el consumo y la producción. «Necesitamos medidas que nos ayuden a todos los argentinos a afrontar los vendavales de afuera», sostuvo, aludiendo a la crisis internacional. Medidas para el turismo El nuevo paquete incluye 300 millones de pesos que se destinarán a créditos blandos para las empresas de turismo que inviertan en equipamiento y ampliaciones. Esta línea se pondrá en marcha en enero a través del banco Nación. Para los consumidores, la novedad es que a partir de la semana que viene habrá créditos a tasa cero con seis meses de plazo máximo. En este caso, la financiación no la pondrá el Estado, sino que surgirá de un convenio entre 500 empresas hoteleras, agencias de turismo y las tarjetas de crédito. La secretaría de Turismo difundirá un listado con los paquetes ofertados por cada establecimiento, incluyendo a hoteles sindicales. Aquí solo podrán beneficiarse quienes tienen tarjetas de crédito que así podrán pagar sus vacaciones –sólo en destinos dentro del país– hasta en seis cuotas fijas y sin interés. Fomento al consumo El lunes arranca el mecanismo para utilizar los depósitos de la ANSeS para fondear los préstamos al consumo. Ese día se hará una primer licitación por 200 millones de pesos. La tasa que recibirá el Estado por esa colocación se fijó en 11%. Y serán favorecidos los bancos que, a partir de esa base, ofrezcan las menores tasas para los consumidores. Estos créditos se otorgarán a quienes tengan tarjeta de débito. Así, el banco les descontará mes a mes a sus clientes de sus cuentas el importe de las 12 cuotas. El monto del préstamo no podrá superar el 50% del salario, con un tope de 5.000 pesos. Estos créditos son de libre disponibilidad: se podrán destinar a la compra de electrodomésticos, indumentaria, viajes, o cualquier otro bien. Créditos para autos y pymes El mismo lunes habrá otras dos licitaciones: en un caso por 200 millones de pesos para financiar la compra de autos (ver aparte). En el otro también se licitará la colocación de 200 millones para otorgar créditos para capital de trabajo. Estas líneas estarán destinadas exclusivamente a las pymes. Canastas navideñas La Presidenta anticipó que este año habrá un «mix de canastas». Ante los representantes de las cadenas de supermercados, autoservicios chinos y almacenes, Cristina dijo que las canastas serán múltiples. Incluso cada cadena ofrecerá a los consumidores distintas alternativas. Entre las opciones que mencionó la Presidenta -y que se darán a publicidad en los próximos días- aparecen canastas desde 9 pesos, con solo cinco artículos, luego de 12 productos a 23 pesos, y así hasta llegar a los que Cristina definió como una canasta «ejecutiva», de 119 pesos. En referencia a esta última, la mandataria dijo: «La voy a mencionar aunque a Guillermo Moreno no quiera». Sentado en primera fila, junto a los empresarios del sector, el secretario de Comercio le sonreía con ironía. «Todos los argentinos tienen que tener sidra y pan dulce en su mesa y lo digo sin connotaciones partidarias» deslizó, en un guiño a la tradición peronista. Y mencionó que «aunque hay algunos que prefieren el champagne, a mí me gusta más la sidra y no lo digo por una cuestión ideológica».