En Zárate |
Treinta dotaciones trabajaron en el incendio de la planta industrial con mas de 70 bomberos de Zárate, Campana, Pilar, Escobar, Capilla del Señor, Hurlingham, 3 de Febrero, La Matanza y Lima. El edificio, el cual se encuentra aislado, cuenta con una estructura especial para este tipo de casos que se derrumba hacia adentro, impidiendo la propagación y favoreciendo su extinción.
Fuente: El Debate y La Autentica Defensa
BUENOS AIRES (23/11/2008).- El día jueves, alrededor de las 23:10, comenzó el incendio en la Papelera del Plata, ubicada en el Parque Industrial de Zarate, en el kilómetro 91 de la Ruta 9, por motivos que aún se desconocen. El fuego afectaba bobinas de papel higiénico que se encuentran en un galpón de 200 metros por 60.Para extinguir las llamas, trabajaron 70 bomberos de Zárate, Campana, Pilar, Escobar, Capilla del Señor, Hurlingham, 3 de Febrero, La Matanza y Lima. Claudio García, Jefe de Bomberos Voluntarios de Zarate, se tomó un tiempito para comentarnos que el trabajo todavía continúa. “Todavía seguimos cumpliendo guardia, se siguió trabajando en el depósito del predio durante las 24 horas del viernes, y seguimos también hoy (por ayer)”. Sobre cuándo finalizarán los esfuerzos por parte de los Bomberos para extinguir lo que queda del fuego, Claudio García afirmó: “Y eso no se sabe. Lo que pasa es que hay que desarmar la estructura del edificio, y para eso hay que traer una grúa muy pesada y un montón de cosas. Pero después hay que comenzar a sacar todo lo que quedó de los restos de papel en el piso”. Una vez que se dio a conocer la noticia del incendio, se comenzó a hablar de que las paredes del lugar del hecho estaban con posibilidades de derrumbe, pero Claudio García puso tranquilidad enseguida: “El techo sí, ya que la altura de las llamas era más grande que la del edificio; pero las paredes no se derrumbaron, hubo algunos pedazos sí, pero por suerte eso está controlado”. Sobre el tema de si hubo algún herido, García afirmó que no hubo, ya que “El personal de la fábrica fue evacuado cuando comenzó el incendio”. En cuanto al motivo del siniestro, no dio ninguna pista: “Eso no se sabe. Se estaba haciendo un peritaje con la gente del seguro”. Por último, en el momento que las llamas atacaban con más fuerza, había preocupación con el tránsito en las rutas, pues el humo impedía la visibilidad de los conductores; pero eso es otra de las cosas que también ya fue solucionada, debido a que la humareda en el cielo mermó considerablemente. negrita/El incendio/negrita El fuego comenzó el jueves cerca de la medianoche en la Papelera del Plata, por motivos que aún se desconocen. El fuego afectó bobinas de papel higiénico que se encontraban en un galpón de 200 metros por 60, cuya parte superior colapsó y las paredes están en riesgo de derrumbarse. Cuando se inició el incendio, las llamas llegaban a los 30 o 40 metros de altura, por lo que superaban los 22 metros que tiene el galpón, comentaron bomberos que actuaron en el hecho. En el lugar no se registraron heridos, ya que «el personal de la fábrica fue evacuado cuando comenzó el incendio», agregó una fuente de la empresa. Para extinguir las llamas, trabajan 70 bomberos de Zárate, Campana, Pilar, Escobar, Capilla del Señor, Hurlingham, 3 de Febrero, La Matanza y Lima. La Papelera del Plata, instalada en 1994 con capitales chilenos y ampliada en varias oportunidades, tiene por objetivo principal la fabricación de papel tissue y su conversión en papel higiénico, de cocina y servilletas. Desde noviembre de 1999, constituye la unidad productiva de papel tissue más grande de América del Sur, con una capacidad de producción de 100.000 toneladas anuales