Últimas noticias

Opinión

Benfide paralizará su producción por ahogo financiero y los obreros piden adquirir 51% de la planta

La fábrica de celulosa de Puerto Piray también tiene problemas en el tratamiento de sus efluentes

Los directivos aseguran que se trata de una medida por falta de materia prima y el costo de los insumos. Pero el sindicato advierte que la producción debe elevarse a cien toneladas diarias para que “cierren los números». En la actualidad, la fábrica de celulosa cuenta con 180 trabajadores, más el personal jerárquico, alcanzando un total de 213 empleados.

Fuente: Misiones On Line

MISIONES (6/6/2008).- «La empresa celulósica Benfide Sociedad Anónima ubicada en Puerto Piray paralizará su actividad, a más tardar a partir del lunes por falta de insumos y materia prima», confirmó el secretario del Sindicato Papelero de esa localidad, Mario Escurra. Ya el mes pasado se había reducido la producción durante diez días por “falta de madera”. El gremialista dijo que ante este escenario «desde el Sindicato Papelero le propusimos hace tiempo a la empresa que nos otorgue el 51 por ciento de las acciones. Hicimos el relevamiento para solicitar un crédito para levantar la producción a 100 toneladas diarias». Si bien admitió que «la situación es grave», se mostró optimista en que “los trabajadores vamos a salir adelante”. “Los obreros no vamos a abandonar la fábrica, aunque ya hay sectores que están paralizados. La última producción saldrá mañana (por hoy) y el lunes se paralizará totalmente la planta”, adelantó. Escurra anticipó que entre el hoy y el lunes les darán una definición al respecto. “Ya no hay retorno porque el problema es que la empresa tiene un ahogo financiero importante”, aseveró. En la actualidad, la planta de celulosa Benfide cuenta con 180 trabajadores, más el personal jerárquico, alcanzando un total de 213 empleados. «Tenemos a cargo a familias de más de 800 personas, en la universidad hay 41 chicos estudiando, en la primaria 81 y en la secundaria 109, lo que hace un total de 1.500 personas afectadas en forma directa y a casi toda la población de Piray en forma indirecta”. El sueldo promedio de un trabajador se ubica entre 1.800 a 2.000 pesos mensuales con una antigüedad promedio de entre 35 y 50 años. negrita/Ahogo financiero/negrita Si bien desde la dirección de la planta no hay información oficial, se puede anticipar que el problema que surgió para la decisión de paralizar la planta es el incremento del costo del azufre. La tonelada se incrementó 600 por ciento. En la actualidad se cotiza a 1.450 dólares, es decir, unos 4.400 pesos. Esto montos también fueron confirmados por Escurra. La planta consume unas 450 toneladas mensuales para la producción de pasta celulósica. Es decir que, solamente en este producto tiene un gasto mensual de 652.500 dólares, que en pesos rondarían en 1.957.500. La planta celulósica produce en la actualidad entre 40 y 50 toneladas de pasta celulósica diaria, en total unas 1.500 toneladas mensuales. El valor de la pasta se ubica en los 600 dólares la tonelada. Por la venta de este producto Benfide recibe unos 900.000 dólares (alrededor de 2.700.000 pesos). Pagando el azufre al precio mencionado le quedan 1.957.500 para la compra de materia prima, demás gastos para funcionamiento, pago de salario y utilidades. «Por consiguiente, como se dice vulgarmente con esta producción no cierran los números», dijo el secretario general de los papeleros, y agregó que «para que los números cierren la producción se debe ubicar entre las 80 y 100 toneladas diarias». Según se supo los empresarios estarían intentando conseguir financiamiento para poder continuar con el funcionamiento de la planta. A pesar de la situación la empresa hizo inversiones en la adquisición de maquinarias y digestores para mitigar la contaminación del arroyo Los Angelitos, afluente del río Paraná. «La inversión se ubicó en el orden de los 3 millones de pesos. Esa es la garantía de continuidad que tenemos. Nadie va a realizar una inversión tan importante para luego irse», consideró el sindicalista. La planta de celulosa Benfide, instalada en el municipio de Puerto Piray, aún demanda una fuerte inversión para mitigar el impacto ambiental de sus vertidos, ya que en la actualidad se arrojan en el Arroyo Los Angelitos, casi en su desembocadura en el río Paraná, sin el adecuado tratamiento. «La fábrica seguirá abierta» El sindicalista sostuvo que «tenemos el acompañamiento del intendente Jorge Lezcano y los concejales para avanzar en esta cuestión de hacernos cargo de la planta. Eso nos pone tranquilos y tenemos una alternativa para demostrarle a la empresa que esta fábrica es rentable. No vamos a dejar que la fábrica se cierre». De su parte, el intendente Jorge Lezcano en una charla telefónica afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para que la planta no se cierre. «No voy a permitir que esta fuente de trabajo se cierre. Hablaré con quien sea, con el gobernador Maurice Closs e inclusive si fuera necesario pedirá una audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner», concluyó. Finalmente, Mario Escurra calificó de golpe bajo el anuncio de paralización de la planta. «Los empresarios dijeron que no pueden seguir teniendo en marcha esta fábrica, así lo comunicó el presidente de la planta Néstor Anteodoro a los trabajadores». «Para nosotros fue un golpe bajo en el sentido de que veíamos venir esta cuestión porque la baja producción que veníamos haciendo por falta de insumos y materia prima. Pero el detonante habría sido el incremento que tuvo el azufre, cuyo costo se ubica en 1.450 dólares la tonelada. Es decir que aumentó un 600 por ciento aproximadamente y, por tal motivo ya no cerrarían los números», reiteró el sindicalista.

Fuente: Misiones On Line

Artículos relacionados