Últimas noticias

Opinión

Falleció el empresario Anacleto Angelini, el hombre más rico de Chile

Internacionales

Murió a la edad de 93 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Angelini representa una de las tres fortunas más grandes del país, junto a las familas Matte y Luksic. Con una fortuna calculada en seis mil millones de dólares. Su más importante participación estaba en la Compañía de Petróleos de Chile (Copec), la mayor empresa de combustibles de este país.

Fuente: La Segunda

SANTIAGO(28/9/2007).- Esta mañana murió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica el destacado empresario Anacleto Angelini, a los 93 años. Angelini había ingresado durante la semana pasada al centro de salud por una gripe, agravada por un efisema pulmonar que lo aquejaba hacía algún tiempo. El empresario era italiano, pero nacionalizado chileno. En el año 1994 el entonces Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, le dio la nacionalidad por gracia. Anacleto Angelini representa una de las tres fortunas más grandes del país, junto a las familas Matte y Luksic. Con una fortuna calculada en seis mil millones de dólares, Angelini aparecía desde 1990 en el ránking de millonarios de la revista Forbes, y en la edición 2007 figuró en el casillero 119 a nivel mundial y en el décimo a nivel latinoamericano. El empresario, casado con María Noceda, no tuvo hijos, pero consideró como suyos a los de su hermano Gino, quien lo acompañó por muchos años en sus negocios hasta que falleció. Su sobrino Roberto Angelini se hizo cargo hace unos años del conglomerado de empresas. Nacido en la ciudad italiana de Ferrara en 1914, llegó a Chile en 1948 en y se dedicó al mundo empresarial. Empezó con una fábrica de pinturas y luego incursionó efímeramente en la construcción; sin embargo, encontró en la pesca la base para empezar a construir su fortuna. Se convirtió en dueño de uno de los mayores complejos pesqueros existentes en América Latina, haciendo de la elaboración de harina de pescado una de sus principales actividades. Sus negocios se fueron expandiendo al sector inversiones por medio de empresas holdings. Además, el empresario tenía intereses en diversos rubros. Su más importante participación estaba en la Compañía de Petróleos de Chile (Copec), la mayor empresa de combustibles de nuestro país. Reacciones El presidente del Senado, Eduardo Frei, destacó su espíritu emprendedor y añadió que el próximo martes, a las 18 horas, se realizará un homenaje en la sala del Senado. De igual manera, Frei señaló que el empresario fue un gran emprendedor que se transformó en un chileno más, “una gran persona que tuve el privilegio de conocer en muchos momentos de su vida” agregó. “Anacleto fue un gran luchador y un gran emprendedor, un hombre que ha hecho mucho por este país. Tuve el honor de conocerlo en los años 60, en una práctica de verano, siendo estudiante en la universidad, él estaba iniciando las primeras plantas pesqueras en el norte, y después pude seguir toda su trayectoria” sentenció. Asimismo, el legislador recordó que tuvo una gran amistad con el Presidente Frei Montalva, y destacó el momento en que le entregó la nacionalidad chilena “acordada por el Congreso y por el país”. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, lamentó la muerte de Angelini y dijo que «no quiero formular juicios económicos, sólo juicios personales, era una persona agradable, cuando a mí me tocó conocerlo. Era una persona afable, quitado de bulla, nunca en busca de notoriedad, sino que un hombre de negocios». También se refirió al empresario el presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, quien dijo que Angelini tuvo una visión de largo plazo en lo empresarial. «Ancleto fue un gran empresario, que apostó por Chile en el largo plazo y que hizo una gran contribución al desarrollo de la industria que hoy día son tremendamente dinámicas en el país y él siempre tuvo una visión de largo plazo. El país lo va a echar de menos». En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Peter Hill, calificó como «muy lamentable la muerte de don Anacleto Angelini, quien fue un gran empresario. Creo que su legado -como inmigrante italiano que llegó a Chile- fue invertir y creer en este país. Fue el creador de grandes empresas, partiendo por la pesca, para luego fundar Copec y todo el grupo de empresas Arauco. Tuvo un gran desarrollo empresarial, además de la visión, osadía e inteligencia para lograrlo. Para mi es la pérdida de uno de los grandes empresarios de Chile. Nuestras condolencias como Cámara de Comercio de Santiago». El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Pedro Corona, sostuvo que «creo que es un ejemplo, invirtió siempre sus recursos en el país. Generó un enorme cantidad de trabajo y creo que Anacleto nunca trabajó para ganar dinero, si no que trabajó para generar riqueza y desarrollo en el país. Creo que Anacleto, si bien nació en Italia, ha sido un gran chileno en cuanto al aporte que le ha hecho a nuestro país». En tanto que Andrés Bianchi, director del banco BCI y ex embajador señaló que Angelini «fue un forjador de empresas, una persona que con su ejemplo demostró que con emprendimiento se puede llegar muy lejos. Su fortuna partió virtualmente desde cero y realizó contribuciones muy importantes para el desarrollo del país». SOFOFA: “Ha partido un genuino emprendedor” La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) manifestó hoy «el más profundo pesar de los industriales chilenos» por el sensible fallecimiento del empresario don Anacleto Angelini Fabri (Q.E.P.D.), indicando que “don Anacleto fue un genuino emprendedor que quiso y contribuyó enormemente a la industralización y bienestar del país”. La declaración pública del gremio empresarial señaló lo siguiente: «La Sociedad de Fomento Fabril manifiesta el más profundo pesar de los industriales chilenos por el sensible fallecimiento del distinguido y apreciado empresario don Anacleto Angelini Fabbri (Q.E.P.D.). “Su desaparición entristece y enluta a los empresarios chilenos, ya que don Anacleto fue un genuino emprendedor que quiso y contribuyó enormemente a la industralización y bienestar del país, impulsando importantes negocios y empresas en los rubros pesquero, forestal, energía,seguros, construcción y minería, entre otros. Muchas de las empresas que él dirigió participan hoy con singular éxito en los dfíciles mercados internacionales”. “La Mesa Directiva, Comité Ejecutivo y los miembros del Consejo General de SOFOFA expresan las más sentidas y sinceras condolencias del sector industrial chileno por esta lamentable pérdida y adhieren al duelo y dolor que aflige a su distinguida esposa y familia, así como a los integrantes de las numerosas compañías e instituciones sociales impulsadas bajo su liderazgo». “Don Anacleto encarnó al más genuino empresario: visión, capacidad para crear e innovar, audacia, austeridad, tesón y perseverancia. Sin duda, su vida es un ejemplo a imitar. Fue un orgullo para nosotros tenerlo como un compatriota que luchó y entregó su vida por engrandecer el país”. Firman la declaración Andrés Concha y Bruno Philippi, secretario general y presidente de la Sofofa, respectivamente.

Fuente: La Segunda

Artículos relacionados