Últimas noticias

Opinión

Gobierno firmó con empresas acuerdo para avanzar hacia el trabajo decente

La Nación resaltó el compromiso de las empresas con el crecimiento del país

El presidente Néstor Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmaron ayer un acta sobre “Responsabilidad Social Empresaria y Trabajo Decente” avalado por la OIT, con la presencia de las principales compañías del país, entre ellas la firma misionera Alto Paraná SA. El sector forestal asumió el compromiso por medio de la Asociación Forestal Argentina que también adhirió a la iniciativa.

Por Patricia Escobar

El presidente Néstor Kirchner encabezó, junto al titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, el acto de firma del documento sobre compromisos de Responsabilidad Social Empresaria para la promoción del Trabajo Decente impulsada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El acto se realizó ayer después de las 19 en el Salón Sur de Casa de Gobierno. Durante la presentación, Tomada explicó que «se está dando los primeros pasos para no tener altos niveles de requerimientos de ingresos. Necesitamos incorporar a muchos en el mercado laboral”. En ese contexto, remarcó la importancia de “empresas claramente comprometidas con la erradicación del trabajo infantil” y en la mejora de “la calidad del empleo”. “Podemos construir un proceso de cambio y de mejora en las condiciones laborales del país”, subrayó el funcionario. La definición de Responsabilidad Social Empresaria en su dimensión laboral, como el compromiso empresarial de llevar a cabo, las acciones y políticas necesarias se definen para el logro de los siguientes objetivos: -creación de más y mejores empleos, -reducción de la informalidad, -combate al trabajo infantil, -promoción del empleo juvenil, -impulso a la educación y capacitación laboral, -fortalecimiento de los derechos laborales, la inclusión y el desarrollo socioeconómico de su entorno y el crecimiento personal y profesional de sus trabajadores. Dicho documento, patrocinado por la OIT y la CEPAL, será firmado por cien empresas líderes, representantes de Cámaras Empresarias. Además se anunciaron los primeros mil jóvenes que participarán en prácticas calificantes en empresas de la Red “Jóvenes con futuro”. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó durante el acto que «públicamente, queremos reconocer las prácticas de las empresas que son líderes en este vínculo entre la sociedad y las fábricas». Estuvieron presentes el director de la OIT en Buenos Aires, Javier González Olaechea, y el director de la CEPAL, Bernardo Kosacoff, representantes de Cámaras empresarias y presidentes de empresas líderes. Entre las que firmaron el compromiso se encuentra la empresa misionera Alto Paraná SA, Celulosa Argentina SA, Amcham, Bayer, Bodegas Chandon, Citibank, Edenor, Ford Argentina SA, Gas Natural Ban, General Motors, Grupo Los Grobo, Manpower, Massalin Particulares, Monsanto, Nestle, Nobleza Picardo, Pepsico de Argentina, Petrobras, Telecom, entre otras. negrita/Compromiso forestal/negrita En tanto, por medio de la Asociación Forestal Argentina (Afoa), las empresas del sector se sumarán a esta iniciativa. La directora de la entidad, Claudia Peirano, participó del encuentro y afirmó que el acuerdo “trata de sumar en este espacio la sinergia entre lo público y lo privado, y es el compromiso de las empresas forestal de avanzar hacia el trabajo decente y las mejores prácticas en todos los aspectos de la gestión del negocio forestal, pero principalmente valorando el recurso humano como estrategia de desarrollo”, dijo en la entrevista con ArgentinaForestal.com, al cierre del evento. Desde Afoa participan fuertemente en dos mesas de trabajo con el MTEySS: Competencias Laborales y Cadena Productiva. Para este último aspecto distribuyeron una guía que contiene los principios fundamentales para una gestión responsable en la tercerización y subcontratación, y pautas para promover el cumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social en la cadena de valor.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados