Internacionales |
El gobierno de Brasil anunció la creación de un mapa que permitirá ver el tamaño de los bosques nacionales, que cubren 23% del país, una superficie equivalente a México. El área que incluye el mapa es de 193 millones de hectáreas, la mayor parte de ellas en la Amazonia. Más de 70% de la Amazonia es propiedad nacional, pero madereros y terratenientes se han apropiado de sus recursos .
Fuente: BBC Brasil. Gary Duffy
BRASIL (10/7/2007).- El mapa del Servicio Forestal de Brasil estará disponible en internet, y probablemente jugará un papel importante en el combate a la deforestación y las tomas ilegales de tierras. El área que incluye el mapa es de 193 millones de hectáreas, la mayor parte de ellas en la Amazonia. Los terrenos están zonas indígenas o son zonas de conservación, aunque en algunos casos se trata de áreas de uso comercial limitado que no dañe al ambiente. Protección o comercio El nuevo mapa es especialmente importante porque las reglas que se aprobaron este año permiten actividad maderera sustentable en los bosques nacionales, un desarrollo potencialmente controvertido. Más de 70% de la Amazonia es propiedad nacional, pero madereros y terratenientes se han apropiado de sus recursos Según grupos de defensa del ambiente, la idea sólo funcionará si la supervisión es cuidadosa y se aplica la ley. El director del Servicio Forestal de Brasil dijo a la prensa que tal vez el mapa no representa todos los bosques nacionales porque todavía falta identificar territorio fuera de la Amazonia. Se cree que más de 70% de la Amazonia es propiedad nacional, pero en el pasado los terratenientes y los madereros han podido invadir partes de la selva y se han apropiado de sus valiosos recursos. Información más detallada podría hacer que fuera más fácil impedir estas prácticas y al mismo tiempo reconciliar el reto de proteger al ambiente y al mismo tiempo permitir algún tipo de actividad comercial legítima