Nacionales |
Con restricciones y nuevos horarios
Fuente: La Nación
BUENOS AIRES (9/7/2007).- En el interior del país la crisis energética sigue afectando a las industrias, y los gobiernos provinciales comenzaron a delinear planes para restringir el consumo. En Salta, el gobierno de la provincia implementó, mediante el decreto 1896, un proyecto que contempla la activación de las reservas frías, cuyo costo de combustible se comparte con la Nación, y restricciones coordinadas por una comisión de funcionarios y empresarios. El objetivo de ahorrar 8 MW se prevé alcanzar con el uso de una usina en Cafayate y el cese de actividades de la administración pública a las 18. También contempla la restricción de espectáculos públicos nocturnos que no cuenten con autogeneración. En Resistencia, Chaco, el gobierno no tiene previsto realizar un programa, pero el gobernador, Roy Nikisch, adelantó que si persiste la situación se reduciría el horario de trabajo de la administración pública. La empresa energética chaqueña Secheep está restringiendo el consumo a los grandes usuarios con más de 300 kilovatios de potencia instalada que no proveen servicios esenciales. «Por ahora se les están pidiendo restricciones a las empresas privadas relacionadas con la industria», explicó Carlos Lomónaco, presidente de Secheep. Por su parte, el gobierno riojano y autoridades de la Unión de Industrias Riojanas pidieron a la Secretaría de Energía de la Nación que la provincia no fuera incluida en las restricciones sobre el gas y la electricidad, pero aún no lograron una respuesta satisfactoria. En Trelew, en tanto, las restricciones en la electricidad complican a 14 empresas del parque industrial. En Comodoro, otra localidad de Chubut, las restricciones afectan principalmente a Petroquímica Comodoro, que tuvo que parar cuatro días la producción en su planta cementera, y la textil Guilford. «Los recortes en energía y gas pesan sobre usuarios de más de 300 kilowatts de potencia», explicó Pedro Ceragioli, de la Sociedad Cooperativa de Comodoro Rivadavia. En La Pampa, una de las turbinas de la represa hidroeléctrica de Casa de Piedra -interconectada al sistema eléctrico nacional- no está funcionando por mantenimiento programado. Recién la máxima potencia, de 60 megavatios, se restablecería en un mes, según estimaciones de la Administración Provincial de Energía.