La Asociación Forestal Argentina organiza el encuentro para octubre de 2008 |
Se trata de uno de los encuentros más importante del sector forestal y foresto-industrial, que reúne a profesionales, empresarios y funcionarios vinculados a la actividad en el país y Latinoamérica. La organización del Congreso estará a cargo de la Asociación Forestal Argentina , la Provincia de Río Negro, por intermedio de su Director de Bosques, Ing Juan Carlos Baffoni , y contará con el apoyo de todas las provincias patagónicas.
Fuente: Info Afoa
Buenos Aires(13/6/07).- La Asociación Forestal Argentina (Afoa) anunció que los primeros días del mes de octubre de 2008 se realizará el IV Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en la ciudad de Bariloche, Provincia de Río Negro. Se trata de uno de los encuentros más importante del sector forestal y foresto-industrial, que reúne a profesionales, empresarios y funcionarios vinculados a la actividad en el país y Latinoamérica. La organización del Congreso estará a cargo de la Asociación Forestal Argentina , la Provincia de Río Negro, por intermedio de su Director de Bosques, Ing Juan Carlos Baffoni , y contará con el apoyo de todas las provincias patagónicas. La forestación y sus industrias asociadas son impulsoras del crecimiento de economías regionales y grandes promotoras de empleo en regiones desfavorables. La Región Patagónica posee importante riqueza forestal, con superficie cercana a los 4 millones de hectáreas de bosques nativos (bosques y tierras forestales), albergando especies como Lenga, Ciprés y Coihue. También la zona cuenta con bosques cultivados de pinos y salicáceas que alcanzan una superficie de 180.000 has. El ultimo Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano se realizó en setiembre de 2005 en la provincia de Corrientes y contó con más de 1.000 participantes vinculados a la actividad de todo el país, además de representantes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Canadá, España, EE. UU. y Francia, entre otros países.