Papel Misionero desmiente que realice desmontes en la zona afectada |
Pobladores de la zona conocida como Colonia el 13, en el municipio de Jardín América, aseguraron que se vienen realizando trabajos de rozado y desmonte en una formación boscosa del lugar.
Por Patricia Escobar
MISIONES (8/6/2007).- Habitantes de la zona conocida como Colonia el 13, perteneciente al municipio de Jardín América, denunciaron que en el lugar se estarían realizando trabajos de desmonte basados en la utilización de fuego como herramienta para eliminar la vegetación nativa. Los pobladores indicaron que desde hace unos días habría nueve topadoras haciendo “tala rasa” y acumulando el material arrancado en grandes montículos para quemarlos posteriormente. Producto de la situación denunciada, surgieron algunas versiones que indicaban que las quemas se habrían producido en terrenos propiedad de la empresa Papel Misionero SAIFC y esa firma sería la responsable por el daño ambiental que se estaría perpetrando. Las versiones hablaban de un trabajo de desmonte de monte nativo para reemplazarlo por pino. Sin embargo, desde la compañía papelera, se ocuparon de desmentir esos trascendidos y aseguraron que no están reconvirtiendo ninguno de los bosques que poseen en ese sector. Desde la empresa confirmaron que en Jardín América, cuentan con una propiedad de 1.317 hectáreas, 175 de las cuales fueron implantadas con pino en el año 2005 y ahora se está preparando el terreno y reforestando unas 650 hectáreas, es decir, sobre una plantación anterior. “El inmueble tiene aproximadamente 200 hectáreas de monte nativo aprovechables, pero no se está realizando en este momento ningún tipo de actividad en ese sector”, aseguraron. «Papel Misionero SAIFC ha venido demostrado que es una empresa respetuosa del cuidado del medio ambiente y cumple con las disposiciones vigentes en la materia. Por esa razón, aproximadamente 300 hectáreas de dicho predio quedarán en forma definitiva como bosques protectores, es decir, como fajas ecológicas y corredores verdes”, remarcaron desde la compañía. “No sólo no corresponden a nuestra empresa la quema, sino que además no se realizó esta practica en esta semana. Se está trabajando en el área pero en rotación de plantaciones, reforestando”, reiteraron a la consulta de ArgentinaForestal.com. Por otra parte, desde el Ministerio de Ecología de la Provincia confirmaron que la empresa cuenta con autorizaciones para realizar rozados y reforestación de pino en el lugar. Habrá que determinar ahora si la denuncia de la quema denunciada por los vecinos corresponde efectivamente a bosques nativos o si las operaciones forestales autorizadas a la compañía generó la confusión.