Internacionales |
Es necesario crear las condiciones para la inversión forestal en la amazonía, que puede ser una fuente de grandes exportaciones, empleo, y una forma de preservar el medio ambiente de la depredación de sus recursos por la tala ilegal. Así lo declaró hoy el jefe de Estado, Alan García.
Fuente: 24 horas
PERÚ (21/5/2007).- Es necesario crear las condiciones para la inversión forestal en la amazonía, que puede ser una fuente de grandes exportaciones, empleo, y una forma de preservar el medio ambiente de la depredación de sus recursos por la tala ilegal. Así lo declaró hoy el jefe de Estado, Alan García. Tengo la convicción de que estamos parados sobre una enorme riqueza sin hacer nada por ella, y que es una riqueza rápidamente accesible, generadora de exportaciones y empleos, y además la única forma de preservar el medio ambiente que estamos destruyendo con la tala ilegal y falta de racionalidad del sistema», refirió el mandatario de la República en Palacio de Gobierno, donde se reunió con expertos en temas forestales para evaluar la problemática del sector, y buscar mecanismos para su aprovechamiento sostenible. García Pérez dijo que este problema sólo puede tener una respuesta a través de un planteamiento integral, que defienda el medio ambiente, resuelva cómo hacer que inversiones provenientes del ahorro nacional lleguen a las plantacionesn y hacer que los bosques tengan garantías de renovación. «Qué garantías damos a quien está dispuesto a arriesgar un capital por 12 años. Y estoy pensando en fondos de pensiones, que son capitales de muy largo plazo que pueden madurar en esa zona, que requiere seguridades muy grandes y que daría una inmensa cantidad de trabajo» expresó. El dignatario declaró que para ese objetivo existen obstáculos, como la falta de carreteras, la inseguridad jurídica y la tala ilegal; y también temores exagerados sobre una supuesta destrucción de la amazonía o el uso de sus recursos como fuente de recursos no renovables. «Justamente eso es lo que tenemos que evitar, contrarrestar, ante el mundo, a la vez que abrimos espacios de inversión», apuntó.