Internacionales |
Se trata de una empresa que pertenece al principal holding del sector forestal chileno, Celulosa Arauco y Constitución (Celco), del grupo Angelini. Los trabajadores resolvieron en una asamblea realizada ayer en la ciudad de Curanilahue, 500 kilómetros al sur de Santiago, iniciar a medianoche la medida de fuerza en demanda de mejoras salariales. Hace 45 días se abrió una mesa de negociaciones en la que también intervino la Dirección del Trabajo.
Fuente: Lignum
CHILE (30/4/2007).- Unos 5.000 trabajadores de la empresa Bosques Arauco, una de las mayores del sector forestal chileno, iniciarán un paro indefinido a partir de la medianoche. Así lo informaron dirigentes de los trabajadores tras encabezar una asamblea efectuada hoy en la ciudad de Curanilahue, 500 kilómetros al sur de Santiago. Los trabajadores agrupados en diversas organizaciones sindicales -representativas de las áreas de cosecha, transporte e industria, incluida celulosa- decidieron crear una sola organización, la Unión de Sindicatos Forestales de Arauco (Usinfa) y negociar directamente con el holding empresarial y no con las subempresas de sus respectivas áreas. Los sindicalistas informaron a Radio Bío Bío que el movimiento de fuerza, que coincide con la conmemoración del 1° de Mayo, día internacional del trabajador, fue decidido en votación unánime. Los trabajadores presentaron 23 demandas para mejorar sus salarios. En 21 de los 23 puntos hubo acuerdo, pero no en las dos demandas claves: bonos, aguinaldos y gratificaciones. Los trabajadores de Bosques Arauco estaban participando desde hace 45 días en una mesa de negociaciones en la que también intervino la dirección del trabajo. Los principales piden un 40% de incremento del sueldo base lo que no es aceptado por los negociadores que representan a la empresa. Los sindicalistas anunciaron que pretenden cortar tres puntos en los accesos a las faenas de la empresa forestal para interrumpir mañana absolutamente el trabajo en las faenas. Fuente: La Tercera y El Mostrador