Últimas noticias

Opinión

Angelini destinará US$500 millones a negocios forestal y energético a través de Copec

Internacionales

Juan Tomás Guzmán, presidente del holding, aclaró que Celco continúa las negociaciones con la empresa finlandesa Stora Enso, multinacional que se adjudicó los activos que International Paper poseía en Brasil.

Fuente: Lignum

CHILE (27/4/2007).- En el marco de la junta de accionistas realizada ayer, el holding de Empresas Copec -controlado por el grupo Angelini-, cuya capitalización bursátil supera los US$19.000 millones, anunció un programa estratégico de inversiones para el presente ejercicio, que en su escenario base involucra recursos por US$500 millones. En esta línea, el presidente de la compañía, Juan Tomás Guzmán, indicó que Empresas Copec concentrará sus esfuerzos para que la planta de celulosa de Nueva Aldea, que supuso una inversión de US$1.400 millones, alcance su capacidad de diseño y se culmine la construcción de la línea de paneles terciados. Asimismo, se inyectarán recursos para llevar adelante los proyectos de construcción del terminal de diésel en Mejillones y en un nuevo terminal en Calbuco, que permitirán sustituir las instalaciones de Puerto Montt. A su vez, Guzmán expresó que la compañía espera ver «significativos avances en el desarrollo del terminal de GNL de Quintero, y que se concluyan los estudios del proyecto de cogeneración con Enap y British Gas». Además, el ejecutivo señaló que «Guacolda estudiará la posibilidad de aumentar su capacidad de generación en sus instalaciones de Huasco». Guzmán también aclaró que Celco continúa desarrollando negociaciones con la empresa finlandesa Stora Enso, multinacional que se adjudicó los activos que International Paper poseía en Brasil. Conversaciones que, según el ejecutivo, buscan «incrementar significativamente la presencia productiva de la empresa en dicho país». Por otro lado, en la asamblea se aprobó una repartición definitiva de dividendos en base al 40% de las utilidades líquidas, que se traduce en un dividendo de $85 por acción, equivalente a $110.487 millones. Combustibles En otro frente, Jorge Bunster, gerente general del Area de Combustibles del holding, indicó que ante el hecho de que D&S estaría analizando el tema de las distribución de combustibles, por lo que tiene pensado abrir 12 estaciones de servicio el próximo año; la compañía estudió y participó en la licitación que realizó el grupo liderado por la familia Ibáñez, «por lo que D&S tendrá que informar en su debido momento, cuál es el resultado de la misma». Fuente: Estrategia

Fuente: Lignum

Artículos relacionados