Últimas noticias

Opinión

FENAM 2007, el mayor evento del sector maderero y forestal de América del Sur

Del 18 AL 21 de abril en Pinhais, Curitiba, Brasil

Generación de negocios, público del exterior e infraestructura fueron puntos fuertes de la Fenam 2005. La edición del 2007 será todavía mejor, contará con un área mayor para el sector forestal. Paralelamente, se realizará BWM – Feria Internacional del Mercado de Madera y Derivados que reúne ofertantes de madera (floresta nativa y renovable), sus derivados y subproductos originarios de todo el continente, a compradores de Brasil y del Exterior.

Fuente: Lignum

BRASIL (ENERO 2007).- Con un histórico reciente de crecimiento significativo en sus números en todos los frentes importantes, o sea, acrecimiento de un 60% en el volumen de área ocupada en relación con la edición anterior, un total de expositores en 2005, un 20% mayor que en 2004 y, principalmente, un registro de aumento del orden de un 40% en la concurrencia nacional y de más de un 300% en la internacional, se estima una Fenam, en 2007, todavía mayor. ÁREA MAYOR PARA EL SECTOR FORESTAL Con el objetivo de aumentar la participación de ofrecedores de máquinas, equipamientos y servicios demandados por empresarios de forestación y reforestación de todo continente, la Fenam 2007 será más amplia, agregando nuevas empresas y valorizando más el “mix” de máquinas, equipamientos y servicios del sector. Los estudios preliminares de intención de tener parte del evento, realizados con expositores y empresas de apoyo revelan que se debe aumentar en un 70% el área actualmente destinada al sector, lo que representa añadir al universo expositor de la feria un numero superior a una docena de empresas. BWM Promover en Brasil un evento en que la madera, sus derivados y subproductos sean su principal atractivo. Esta es la propuesta fundamental de BWM – Feria Internacional del Mercado de Madera y Derivados que reúne ofertantes de madera (floresta nativa y renovable), sus derivados y subproductos originarios de todo el continente, a compradores de Brasil y del Exterior. Un universo compuesto por empresas exportadoras, compradoras de la industria de la construcción civil, naval, automotriz, de muebles, de empaques para madera y otros segmentos de la economía cuyos productos finales tiene a la madera como uno de sus componentes. Con un amplio plan de promoción en Latinoamérica, con el objeto de atraer importadores y también ofertantes de madera y derivados, BWM – International Wood Market, registró en 2005, cuando su lanzamiento, un expresivo volumen de negocios, en que reunió un universo expositor ofertantes de madera y derivados, principalmente de Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil. AMPLIA REPRESENTACIÓN Nombres como ABPMEX, Amayadap, Apicofom, Revista ArgentinaForestal.com, Brazilian Pine, Cedial, Cema, Cidral & Cidral, Embrapa Florestas, Expoforest, Fepama, Global Fiber, Jertec, Madelink, Marinebox, Perú Forestal, Raz Export, Zipema, entre otros, muestran la importancia del evento que será sede del encuentro internacional de negocios y se prepara para recibir a más de una centena de significativos importadores de Europa, Asia, Estados Unidos y de países del Norte de África. 15 MIL OFERTANTES DE MADERA Y DERIVADOS BWM – International Wood Market, que se realiza paralela y simultáneamente a la FENAM, representa la optimización del perfil singular del público visitante de la FENAM. Anhela, y más allá de todo, a aprovechar el incomparable potencial de un universo superior a los 18 mil visitantes de FENAM, en su enorme mayoría ofertantes de madera, derivados y subproductos que, en búsqueda de novedades tecnológicas en máquinas, equipos e insumos, visitan Curitiba en la época de la feria. Estar presente en la FENAM/BWM significa estar en el centro del mayor evento del sector maderero/forestal de Latinoamérica y en uno de los más tradicionales eventos del sector en el mundo. Con cuarenta años de actuación y 24 ediciones realizadas, FENAM – Feria Internacional de Máquinas para Madera y Floresta es el escenario ideal para realizar un evento que se proyecta como uno de los mayores escenarios de negocios relacionados a la madera y a sus derivados en el planeta. EVENTOS SIMULTÁNEOS SON DESTACADOS EN LA FERIA Los eventos paralelos de la Fenam 2005 transformaron la feria en un centro de discusiones sobre el futuro del sector. El Seminario sobre Certificación Fitosanitaria de Embalajes y Suportes de Madera en la Importación y Exportación, organizado por la ABPMEX, reunió 180 participantes para debatir y actualizarse sobre los nuevos procedimientos necesarios para comercializar madera en el mercado externo.Según el ejecutivo de la Asociación, Vasco Flandôli Sobrino, el Seminario tuvo un público mayor que lo esperado, siendo que fue necesario inclusive rechazar inscripciones por causa de la capacidad del auditorio. Otro evento paralelo, el primer Simposio Nacional sobre Florestas Productivas, organizado por la Asociación Paranaense de Empresas Forestales (APEF) contó con 78 inscriptos y debatió con profundidad temas ligados al sector forestal como certificación, terciarización, financiación, administración y el mercado de carbono. Organizada por la Embrapa Florestas en sociedad con la Universidad Federal del Paraná (UFPR), la Muestra Sobre Beneficios de las Forestas pasó el mensaje de que el cultivo forestal tiene que ser entendido como una forma de inversión económica, social y ambiental. Fenam se celebrará del 18 al 21 de abril de 2007 en EXPO TRADE – Pinhais/Curitiba – Paraná – Brasil. Es organizada por Diretriz Emprendimientos (diretriz@diretriz.com.br) Fuente: Infurma

Fuente: Lignum

Artículos relacionados