Conflicto ambiental por inversiones de celulosas |
Juan Antonio Yánez, enviado por el rey Juan Carlos para intentar abrir el diálogo en el conflicto, fue recibido por el secretario de la Presidencia uruguaya. Mañana volverá a Buenos Aires para reunirse con las autoridades argentinas. En tanto, el jefe de Gabinete Alberto Fernández se mostró esperanzado en lograr «una solución que atienda los derechos de todos».
Fuente: Clarín
URUGUAY (6/12/2006).- En un marco de absoluto hermetismo, el facilitador español –enviado por el rey Juan Carlos- Juan Antonio Yánez terminó esta tarde en Montevideo una segunda ronda de encuentros con el gobierno uruguayo, con el objetivo de establecer un canal de diálogo para intentar destrabar el conflicto por las papeleras. En este sentido, Yánez se reunió con el secretario de la Presidencia uruguaya, Gonzalo Fernández, y el secretario general de la cancillería, José Luis Cancela, interlocutor designado por el gobierno de Tabaré Vázquez, con quien ya sostuvo un encuentro el lunes. El encuentro fue en el edificio Libertad y duró más de dos horas. Sin embargo, como parte de la estrategia acordada por las partes, no trascendieron los detalles de lo hablado. Para mañana está previsto que el enviado español vuelva a la Capital Federal para mantener reuniones con las autoridades argentinas, con la posibilidad de establecer una mesa de negociación –en Madrid- con representantes de Buenos Aires y Montevideo. Esta mañana, tras la reunión que mantuvo el martes con el enviado del rey de España, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, afirmó que confía en que habrá «un canal que nos ayude a destrabar este tema». «Queremos una solución que atienda suficientemente los derechos de todos», afirmó Fernández en declaraciones radiales. El jefe de ministros estuvo reunido ayer con Yáñez en su despacho en la Rosada durante al menos una hora. Sobre el encuentro con el también embajador español ante la ONU, dijo: «Me estuvo trasladando sus inquietudes y nosotros valoramos el apoyo de todo el pueblo español. Nos trasmitió lo que había hablado con el presidente de Uruguay, está haciendo un trabajo realmente complejo».