Últimas noticias

Opinión

Celco prepara informe clave de caso Valdivia

Internacionales

El conflicto que ha debido enfrentar Celulosa Arauco (Celco) por las mediciones para el estudio de un ducto al mar de su planta de celulosa Valdivia, ubicada en la X Región, está a punto de entrar a una nueva fase. La firma tiene la intención de reiniciar mediciones a fines de diciembre.

Fuente: Lignum

CHILE (16/11/2006).- El conflicto que ha debido enfrentar Celulosa Arauco (Celco) por las mediciones para el estudio de un ducto al mar de su planta de celulosa Valdivia, ubicada en la X Región, está a punto de entrar a una nueva fase. La compañía forestal del grupo Angelini está trabajando intensamente en la elaboración de un estudio que detallará todos los antecedentes sobre los problemas que ha tenido en su intención de realizar mediciones en las cercanías de Mehuín, debido a la violenta oposición de grupos de pescadores. En efecto, conocedores de esta jugada de Celco comentan que la idea es poder entregar el informe a las autoridades de la X Región durante la primera semana de diciembre, con el fin de que éstas lo evalúen y puedan dar las garantías de que las mediciones se podrán realizar sin que se expongan vidas humanas. Es que la compañía tiene en mente retomar el proceso de mediciones para el período de verano, las que deberían comenzar hacia el 21 de diciembre. Sin embargo, todo el trabajo quedará supeditado a que no se repitan hechos de violencia -incluso balazos- que ocurrieron en el proceso de invierno. Celco debe preparar un estudio de impacto ambiental para poder descargar los desechos líquidos de su planta Valdivia al mar y no al río Cruces, luego de que se acusara a la firma de tener resposabilidad en el daño ambiental que se produjo en la zona de San José de la Mariquina. Las dificultades que ha debido enfrentar la compañía en su intención de hacer mediciones han sido materia de críticas de parte del gremio forestal (Corma). De hecho, el martes, el nuevo presidente de la entidad, Fernando Léniz, cuestionó la falta de una definición ambiental clara de parte de la autoridad y que no existan garantías ni siquiera para hacer las mediciones. La voz de las coremas Las críticas desde el sector forestal no cayeron bien en las comisiones regionales de medio ambiente (Corema). El director de la del Biobío, Bolívar Ruiz, las atribuyó «a una evidente falta de información técnica». En tanto, la Corema de la XI Región aclaró que en los últimos tres años no tienen registro de atrasos ni reclamos de parte de privados. La Corema de la X Región no quiso referirse al tema, ya que el intendente, Jaime Bertin, estaba ayer en Chiloé. Fuente: El Mercurio

Fuente: Lignum

Artículos relacionados