Últimas noticias

Opinión

Con un fogón criollo, arranca mañana la Fiesta Nacional de la Madera

Del 16 al 19 de noviembre en San Vicente, Misiones

La Cámara Central de Madereros y Afines (Cacema) y la Cooperativa Maderera Agro-foresto-industrial Zona Centro (Comafi) realizarán la apertura de la principal fiesta popular de San Vicente, con la presencia del Gringo Barreto. A partir del jueves habilitarán la 3ra. Expo Industrial Pymes con más de 30 expositores de la zona, coordinada por la consultora Forestal Argentina.

Por Patricia Escobar

MISIONES (14/11/2006).- La Cámara Central de Madereros y Afines (Cacema), la Cooperativa Maderera Agro-foresto-industrial Zona Centro (Comafi), con el apoyo de la Municipalidad de San Vicente, organizan la vigésimocuarta edición de la Fiesta Nacional de la Madera. La apertura se realizará mañana a las 21, en el Polideportivo Municipal con un fogón criollo y la presencia del Gringo Barreto, entre otros artistas locales. La Fiesta inicia el forma oficial el jueves 16 y culmina el domingo 19 de noviembre del corriente año. Ayer, el presidente de la Comafi, Enrique Smith, manifestó que “se está trabajando fuerte para ultimar los detalles y acondicionar el lugar para los servicios gastronómicos, baños químicos, y demás”. Por otra parte, a partir del jueves quedará habilitada la 3ra. Expo Industrial Pymes con más de 30 expositores de la región, bajo la coordinación de la consultora Forestal Argentina. Las expectativas Smith en relación a la fiesta son muy buenas, “creo que estará más linda que años anteriores, y ya estamos pensando en mejorarla para 2007”, indicó. “Este es un esfuerzo que hacemos junto a la Cema y con los años y la experiencia estamos creciendo en la organización. Hay más participación de la gente y mayor presencia de expositores, estamos muy entusiasmados”, agregó durante la entrevista con ArgentinaForestal.com. De esta manera, los sanvicentinos podrán disfrutar de cinco noches de “parranda”, con precios accesibles de las entradas para disfrutar noche tras noche de los artistas locales invitados a tocar la Fiesta. Los precios de las entradas varían desde 2,3,5,8 y 10 pesos, dependiendo de los músicos invitados. En tanto, para el jueves se espera la presentación del grupo nacional Vilma Palma en la Noche de la Juventud, seguido de un trasnoche bailable. El valor de la entrada en este caso es de 10 pesos. negrita/Tradición maderera/negrita La industria maderera en San Vicente es significado de trabajo y progreso. “Es generadora de trabajo, hay más de 60 industrias en marcha en nuestro municipio, a los que hay que sumar a cientos de carpinteros chicos y micro, que estamos buscando insertarlos en el sistema productivo. Esta fiesta es una oportunidad para acercar a la familia de los empresarios, empleados, y carpinteros, y que todos puedan disfrutar y convertirla en un verdadero encuentro popular”, dijo Smith. negrita/Expositores/negrita La 3ra. Expo Industrial Pymes contará con más 30 expositores de la zona. Este año la organización de la muestra está a cargo de la Consultora Forestal Argentina, de Josué Barrios Ledesma. Entre las firmas que confirmaron su presencia se encuentran: Machimbradoras Omil; Friedrich Carpintería Industrial; Vivero Forestal Hut; Seewald Automotores Oberá Deocar; Selva Oberá Ford; Madesul (secadero de madera – tratamiento térmico); Acinar; Chucrut Motoarrastradora; Automotores Libertador; Bertotto Oscar (Valtra, Penz Saur), Linares Maquinarias; Distribuidora Paraná; Avelli Automotores; Ozuna Muebles; Ademi (Agencia para el Desarrollo de Misiones), Cacema y Comafi, entre otros. negrita/Conferencias técnicas/negrita Por otra parte, en el stand institucional de la Cacema, programaron para el viernes a partir de las 18 una jornada de charlas técnicas. Asistirá el ingeniero Ariel Zorrilla, quien expondrá sobre la Certificación Forestal SmartWood. También expondrá la coordinadora de Ademi, Suzel Baider, sobre los Planes de Financiamiento Pymes. Por otra parte, realizarán la presentación de la Biofábrica Misiones y su impacto en la región; y el CF y la CECyT realizarían también presentaciones institucionales. negrita/Programa/negrita Miércoles 15 – 21:00 hs. • Apertura «Escuela de Danza el Ceibo» • Artistas Locales • Artistas Provinciales: • Patricia Silvero • Folclore Latinoamericano • Los Narváez • Revelación festival de la música del litoral • Mas invitados especiales Jueves 16 – 19:00 hs. • Noche Inaugural • Noche de la juventud: Recitales • Sedro Superlógico (Grupo de rock – Oberá) • Vilma Palma e Vampiros (Bs.As.) • Trasnoche bailable: Dj Guillermo Rodríguez (e invitados), valor de la entrada: $ 10.- Viernes 17 – 21:00 hs. • Estudio de danzas nativas • (huellas nuevas) • Los Auténticos Camba • Boveda – Ledesma • Chino Fronciani • Ballet Salta (Bs. As.) • Ballet ucraniano kalena (Oberá) • Sergio Cauchuka (H) • Los encinas (Posadas) (Gentileza. Ind. Madereros) • Los Hijos de los Barrios (Corrientes) • Entrada General $ 8,00 Sábado 18 – «Elección Reina Nacional » – 21:00 hs • Presentación de las candidatas • Cuerpos de danzas árabes (prof. Adriana arredondo) • Los kalas (iguazú) (gent. Wores ent. y cas.) • Coronación de Reina Nacional • Recital bailable, Banda Atlantida (Brasil) • Trasnoche bailable • Entrada General $ 8,00 – Entrada para trasnoche $ 5,00 Domingo 19 – 15:00 hs. • Presentación de candidatas (Mis Arbolitos) • Actuación de números artísticos (locales-regionales-infantiles) • Entrada libre y gratuita • Baile popular y cierre de la fiesta A partir de las 20 horas • Actuación Banda Corazón (Leandro N. Alem) • Entrada General: Caballeros $ 5,00 – Damas $ 3,00

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados