Últimas noticias

Opinión

Desde Uruguay rechazan los argumentos de ENCE

Noticias de Uruguay

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo a LANACION.com que el sistema de rutas está en condiciones de soportar el flujo de camiones; ayer, al anunciar el traslado de la planta, la empresa sostuvo que no había caminos adecuados.

Fuente: La Calle -Entre Ríos

URUGUAY (22/9/2006).-El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, rechazó los argumentos que ayer esgrimió el presidente de la compañía española ENCE, Juan Luis Arregui, cuando anunció que no construirán la planta productora de pasta celulosa en Fray Bentos. Arregui explicó que la decisión de relocalizar la fábrica en otra zona de Uruguay respondía al problema de que haya dos plantas tan cerca, en referencia a la finlandesa Botnia, porque -según su visión- las rutas se verían imposibilitadas de transportar el material de ambas fábricas. En ese sentido, Arregui explicó que 200.000 camiones tienen que entrar al año para traer el material. «Uruguay, ¿dónde tiene esas vías de doce direcciones para hacer eso? 200.000 camiones de 30 toneladas… ¿se imaginan?», se preguntó. «La argumentación de la empresa es, al menos, ligera», advirtió el ministro de Transporte en diálogo con LANACION.com. «Esa afirmación tiene números muy importantes que de alguna manera impactan, pero si se reduce al flujo las rutas están previstas y los sistemas de transportes están en condiciones de remover una carga superior a la que se comentó ayer», amplió. Rossi indicó que los seis mil millones de toneladas por año que deberían transportarse, según los cálculos que ayer esgrimió el directivo de ENCE, son totalmente aceptables por las rutas uruguayas. «Es un flujo que los caminos actualmente no tienen, pero que lo pueden absorver sin problemas», agregó el funcionario de Tabaré Vázquez. «El problema no es ese, sino de otro tipo», se limitó a contestar el ministro, sin ampliar a qué respondían sus dudas. Compromiso en 15 días. Agregó, en tanto, que la empresa se comprometió ante las autoridades uruguayas ayer, durante la reunión que mantuvieron con el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, a que «en 10 ó 15 días» darán precisiones de la recolocación de la planta. «En 10 o 15 días van confirmar el planteo de lo que van a hacer y eventualmente manejar la ubicación alternativa», destacó Rossi. De esa manera, con la nueva reunión las autoridades uruguayas esperan que se haya algún dato preciso de la decisión de reubicar la fábrica en otra zona del país. «Ellos partieron de la base de que no hay duda de que se van a quedar en el país y en 15 días confirman la ubicación», destacó el ministro, descartando cualquier hipótesis de que la empresa abandone el Uruguay.

Fuente: La Calle -Entre Ríos

Artículos relacionados