Noticias de Uruguay |
El seminario donde se debatirá el modelo forestal en el nuevo escenario político tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 18.30 en el salón Dorado de la IMM de Uruguay.
Fuente: Línea Capital
Montevideo, Uruguay (Prensa Guayubira). El seminario donde se debatirá el modelo forestal en el nuevo escenario político tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 18.30 en el salón Dorado de la IMM de Uruguay. Mientras el Ministro Mujica anuncia desde la Rural del Prado que pondrá coto a la forestación indiscriminada que se viene llevando a cabo en Uruguay, STORA ENSO realiza seminarios en el centro del país anunciando la instalación de su planta de celulosa que implicará plantar 100 mil hectáreas de monocultivos de árboles. Paralelamente se discute en el Parlamento una reforma tributaria con un capítulo especial de exoneraciones para el sector forestal. “En el marco de estas contradicciones el Grupo Guayubira tiene el gusto de invitarles al seminario El modelo forestal en el nuevo escenario político”, un espacio que pretende brindar una oportunidad para discutir acerca de los impactos de la forestación ¿Quiénes se benefician? ¿Quiénes se perjudican? ¿Cuál es el mensaje del Gobierno? ¿Es éste el modelo de país productivo? ¿Cuál es el futuro del productor rural? Participantes Los invitados y sus temas para el seminario son: Ramiro Chimuris: “Legislación forestal. Cambios o continuismos”, abogado especialista en temas medio ambientales. Horacio Zefferino: “Visión de un profesional vinculado a la región litoral Oeste”, médico Veterinario, Mercedes- Soriano. Daniel Panario: “Visión desde la Academia”, integrante del consejo de la Facultad de Ciencias. Coordinador de la maestría en Ciencia Ambientales de la Facultad de Ciencias. José Antonio Rocca: “Forestación en el marco de un Uruguay Productivo”, licenciado en Economía. Docente de Economía en la Universidad de la República. Ricardo Carrere: “Uruguay en la estrategia papelera mundial”, técnico forestal. Coordinador del Movimiento Mundial por los bosques.