Alerta crítico en la provincia por déficit hídrico |
Más de 500 hectáreas fueron afectadas ayer por el incendio que se generó dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí , y al cierre de la edición el foco no pudo ser controlado y se solicitaba apoyo al Plan Provincial de Manejo de Fuego (PPMF), según confirmó en diálogo con este medio el responsable del Área de Manejo de la Reserva de Biosfera Yabotí en San Pedro, Juan Garibaldi.
Por Patricia Escobar
POSADAS Y SAN PEDRO (14/9/2006).- Más de 500 hectáreas fuerona afectadas ayer por el incendio que se generó dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí , y al cierre de la edición el foco no pudo ser controlado y se solicitaba apoyo al Plan Provincial de Manejo de Fuego (PPMF), según confirmó en diálogo con este medio el responsable del Área de Manejo de la Reserva de Biosfera Yabotí en San Pedro, Juan Garibaldi. El fuego se desató en cruce Suroeste de la Reserva del Biosfera, colindante con el predio de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones. Un comunicado oficial del Ministerio de Ecología confirmaba que la jornada se habían producido varios focos de incendio en una zona dentro del futuro Parque Provincial Caayarí, entre las Ruta Provincial Nº 15 y el arroyo El Soberbio, dentro del área de Reserva de Biósfera de Yabotí. “La quema afecta mayormente a pastizales y tacuarales y el inicio se habría producido por realizar un rozado. Guardaparques del Ministerio de Ecología y bomberos de la Policía de Misiones trabajaban en el lugar, y hoy se efectuará un sobre vuelo en helicóptero para verificar la evolución del fuego y resolver si son necesarias acciones más complejas de ataque”, señalaba el informe. Desde el Plan de Manejo del Fuego se recordó la prohibición de realizar quemas y rozados, “estos son actos provocadores de siniestros debido al déficit hídrico que tiene actualmente Misiones. Es necesario que los vecinos avisen rápidamente ante al detección de humo o fuego, al destacamento policial más cercano o a la delegación de Ecología, también llamando a los teléfonos 100 Bomberos, 101 Policía y 105 Emergencias Ecológicas”