Últimas noticias

Opinión

Se reunió la mesa forestal del norte santafesino

Actualidad

La Mesa está integrada por catorce empresas industriales de la región, los Municipios de Villa Ocampo, Las Toscas, Villa Guillermina, el INTA y el propio Ministerio de la Producción.

Fuente: DERF

SANTA FE (8/8/2006).- La Mesa está integrada por catorce empresas industriales de la región, los Municipios de Villa Ocampo, Las Toscas, Villa Guillermina, el INTA y el propio Ministerio de la Producción, constituyéndose en el espacio institucional más importante creado para fortalecer el desarrollo forestal de la región, tomando como base a la biomasa como fuente energética renovable con mayor potencial de crecimiento y mayor número de aplicaciones. Durante el transcurso de la reunión se realizó una presentación por parte de los miembros de la Mesa sobre los objetivos que la misma ha consensuado a la fecha y cuáles son las acciones que se desarrollan como resultado de ellos, entre los que se pueden citar la conformación de un Banco de Tierras, el que permite resolver uno de los problemas más acuciantes en cualquier proyecto de desarrollo forestal, que es el de la disponibilidad de superficies en condiciones de ser forestadas. Como resultado de la puesta en vigencia de esta estrategia, la región ya cuenta en la actualidad con presentaciones realizadas por parte de los productores rurales interesados en vincularse a la propuesta de trabajo, los que ponen a disposición del proyecto tierras donde puedan realizarse las forestaciones. A la fecha, la superficie registrada supera las 500 hectáreas. Es importante señalar que las presentaciones se realizan en los Municipios que conforman la Mesa y las oficinas del INTA, para lo cual previamente se capacitó el personal en dichas instituciones para receptar las presentaciones. PLANTACIÓN Del mismo modo y, en los viveros locales que el Ministerio acompaña y capacita desde hace varios años, se realizó un “arqueo” de los plantines forestales disponibles para dar comienzo a las actividades de plantación en el año en curso, así como para que se conviertan en la contraparte local del proyecto en la provisión de este insumo. También se han iniciado contactos con las áreas correspondientes a efectos de generar los recursos financieros que soporten la capacitación de personal específico los que se dedicarán a las tareas de plantación y cuidado de las masas forestales implantadas, otro factor detectado como limitante en el desarrollo de los proyectos forestales. La reunión tuvo un carácter ejecutivo, al punto tal que se acordó entre los presentes que, durante la presente campaña, se realizarán importantes plantaciones en la región a efectos de que actúen como demostrativas para alcanzar los objetivos propuestos.

Fuente: DERF

Artículos relacionados