Viajaron hace poco tiempo y algunos ya habían trabajado en incendios forestales |
Los cinco chilenos que murieron atrapados en las llamas en un incendio forestal eran ex brigadistas provenientes de las regiones Octava y Novena.Según informó el Servicio Nacional de Bomberos y Protección Civil de ese país, trabajaban como técnicos para la empresa Afocelca, creada el año 2002 por las empresas de celulosa Portucel, Caima y StoraCelloi, que presta asesorías en incendios forestales.
Fuente: Lignum
CHILE (10/7/2006).- Según informó el Servicio Nacional de Bomberos y Protección Civil de ese país, trabajaban como técnicos para la empresa Afocelca, creada el año 2002 por las empresas de celulosa Portucel, Caima y StoraCelloi, que presta asesorías en incendios forestales. El incendio estalló aproximadamente a las 13:00 (cerca de las 9.00 horas de Chile), y los chilenos fueron transportados en un helicóptero al lugar del siniestro para planificar las acciones de extinción. Pero un repentino aumento en la velocidad del viento hizo que las llamas se extendieran, atrapando al grupo. En tanto, la Guardia Nacional Republicana (GNR) confirmó que detuvo a un poblador de Famalicao, sospechoso de haber provocado el incendio, en el que trabajaban ayer 117 bomberos apoyados por 28 carros y 2 helicópteros. En la VIII Región, la comunidad reaccionó con sorpresa ante la muerte de tres de los brigadistas que tenían residencia en Arauco (Bernabé Barto), Curanilahue (Sergio Cid) y Cabrero (Juan Escobar). Los dos primeros trabajaban anteriormente en Bosques Arauco hasta que fueron contratados por la empresa Forest Service. Según sus familiares, ya habían trabajado en ese país el año pasado y fueron contactados para trabajar en Europa esta temporada. Habían viajado hace sólo 9 días. En Curanilahue, la noticia golpeó fuertemente a la familia de Sergio Cid Navarro. Su tía, Marlen Navarro, relató a «El Mercurio» que su sobrino sólo había trabajado como brigadista en la empresa Bosques Arauco, y que vivía con su madre y sus dos hermanos. La mujer señaló que Sergio era un apasionado en el combate del fuego y que por eso no dudó en viajar el año pasado a Portugal y no tuvo tampoco ningún temor en hacerlo este año. En tanto, la alejada caleta Yani, en Arauco, también se vio golpeada por la partida de Bernabé Barto Ancán. El presidente de la junta de vecinos, Floridor Durán, comentó que era un joven tranquilo y soltero. El mismo dolor se sintió en Salto del Laja, donde la familia de Juan Escobar busca una explicación a la tragedia, especialmente cuando era el tercer año que trabajaba en ese país. Prometió llegar los primeros días de octubre a ver su pequeña hija de 3 años. Rompiendo en llanto y aún incrédulos se encontraban ayer en Angol, IX Región, los familiares de Henry Bravo Polanco (30). Según dijo su suegra, Etelvina Ortiz, se enteraron de la muerte por televisión. Era el menor de 6 hermanos y deja a su esposa Viviana Burgos y una hija de 5 años. Y en Temuco, Freddy y Viviana Tramolao, hermanos de Fabián Tramolao Millán (27), oriundo de Traiguén, hicieron un llamado a las autoridades de Gobierno para una rápida repatriación de los restos de su familiar al país. negrita/Otra tragedia/negrita A principios de agosto de 2003, otros dos brigadistas, ambos de la VIII Región, identificados como Manuel Jesús Montoya (43), originario de Curanilahue, y Jesús Rocke Huenán (29), de Cañete, murieron combatiendo incendios. Los trabajadores chilenos formaban parte de una brigada integrada por 15 compatriotas que también había sido trasladada en helicópteros a la región de Santarém. negrita/Trasladan los cuerpos/negrita Entre hoy y mañana martes serán llevados a Lisboa los cuerpos de los cinco bomberos chilenos que fallecieron combatiendo un incendio en la localidad de Guarda, a unos 200 kilómetros de la capital lusitana. El embajador de Chile en Portugal, Francisco Pérez, fue informado de la tragedia por el ministro de Relaciones Exteriores portugués, Antonio Costa, quien le transmitió las condolencias de su gobierno. El funcionario chileno dijo que no era la primera vez que los bomberos chilenos estaban en ese lugar, y que concurrían todos los años a prestar sus servicios. «He informado de toda la situación al canciller Alejandro Foxley, y se calcula que entre lunes y martes los cuerpos estarán en Lisboa», precisó el representante diplomático. Añadió que las víctimas pertenecían a un grupo de 21 chilenos que están en Portugal durante el verano de ese país, desde junio a septiembre. Los contrató la empresa Afocelca, a través del Forest Service Chile. «El consulado va a colaborar en todos los trámites correspondientes» para el traslado de los cuerpos de los infortunados bomberos, dijo el embajador Pérez. Las gestiones las realizará la autoridad portuguesa. Fuente: El Mercurio