Últimas noticias

Opinión

Dos nuevos clones híbridos de eucalipto de mayor productividad y tolerancia a heladas

El programa de mejoramiento genético de eucalipto de INTA registró recientemente dos nuevos clones híbridos de eucalipto (Eucalyptus grandis x Eucalyptus camaldulensis) en el Registro Nacional de Cultivares y Registro Nacional de Propiedad de Cultivares del INASE.

Fuente: INTA Concordia

ENTRE RÍOS (7/9/2019).- Tomando al cultivo de E. grandis en la Mesopotamia como referencia, los clones GC-INTA-8 y GC-INTA-24 se caracterizan por una mayor productividad, mayor tolerancia a heladas, mayor densidad de madera y menor rajado en tablas .

Estas características los califican como apropiados para producción de biomasa, postes y aserrado para usos estructurales y de alto valor agregado.

Por otro lado, dado la contribución de E. camaldulensis en estos híbridos, es posible que en estados juveniles y bajo condiciones ambientales propicias, se presenten algunas agallas foliares causadas por Leptocybe invasa. Sin embargo, en los sitios de ensayo no se observó que estos niveles de daño hayan afectado a su crecimiento.

Estos materiales se seleccionaron tras 10 años de evaluación de una red de ensayos instalados en campos de productores por INTA, con sitios en Corrientes, Entre Ríos y Misiones.

Ambos clones son objeto de recientes convenios de transferencia de tecnología con viveros forestales, constituyendo una nueva alternativa al momento de elegir el material genético de eucalipto.

Estos clones se suman a los 16 clones previamente registrados por INTA , no obstante, dado las demandas del sector y el continuo surgimiento de nuevas plagas y enfermedades, resulta necesario el constante desarrollo de nuevos materiales genéticos.

Autores:
, Ciro Andres MASTRANDREA
, Leonel HARRAND
, Carla Susana SALTO

Gustavo Pedro Javier OBERSCHELP

Contacto: oberschelp.javier@inta.gob.ar

 

Artículos relacionados