Últimas noticias

Opinión

Abrieron la inscripción para participar del Premio Ciudadanía Empresaria 2006 de Amcham

Bajo el lema “Futuro Sustentable

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham), abrió la inscripción para la 8va. edición del reconocido “Premio Ciudadanía Empresaria 2006”, que estimula las acciones de empresas y fundaciones empresarias en favor de la comunidad en la que opera, transformando en hechos concretos el principio de la responsabilidad social empresaria. El lema del premio este año será «Futuro Sustentable». La fecha para el cierre de presentaciones es el 30 de junio del corriente año. BUENOS AIRES (11/5/2006).- La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, AmCham, informa que a partir del 30 de junio, se abre la inscripción para la 8va. edición del Premio Ciudadanía Empresaria 2006, cuyo lema será “Futuro Sustentable”. La iniciativa tiene como objetivo premiar y estimular las acciones de empresas y fundaciones empresarias en favor de la comunidad en la que opera, transformando en hechos concretos el principio de la responsabilidad social empresaria. El PCE reconoce y premia, a través de la participación de un jurado prestigioso e independiente, los programas cuyos resultados sean mensurables. Este año se suma una quinta categoría para reconocer a los Programas Pymes, que se suma a las tradicionales Educación y Cultura, Salud y Medio Ambiente, Promoción Social y Programas Sociales para el Personal. Para aquellas empresas que no tengan experiencia en la presentación de programas, la AmCham ofrece la posibilidad de contar con el asesoramiento de un voluntario egresado del Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro de las Universidades de San Andrés, Di Tella y CEDES. Los programas serán recibidos hasta el 30 de julio de 2006 en AmCham: Viamonte 1133, 8° piso (C1053ABW), Buenos Aires. negrita/¿Quiénes pueden participar?/negrita Pueden participar todos aquellos programas que: -tengan como mínimo un año de aplicación desde el comienzo de su implementación al 30 de julio de 2006, -presenten resultados mensurables, independientemente del monto invertido y del tamaño de la empresa -demuestren continuidad en el tiempo y no constituyan una acción aislada o meras donaciones -no sean resultado de una medida impuesta por disposiciones legales El reglamento requerido para la presentación del premio podrá obtenerse en www.premiociudadania.com.ar negrita/¿Cuáles son las categorías?/negrita Educación y Cultura: Reconoce los programas destinados a promover e incentivar la capacitación formal e informal, y el arte en todas sus formas. Medio Ambiente y Salud: Reconoce los programas encargados de promover e incentivar la conservación del entorno, el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente y programas que tengan como objetivo contribuir a mejorar la salud psico-física de las comunidades en las cuales se aplican. Promoción social: Reconoce los programas que apuntan al desarrollo de las comunidades, posibilitando a sus integrantes, el acceso a una mejor calidad de vida, de mejores oportunidades de inserción social y laboral; el desarrollo de líderes comunitarios y emprendimientos de diversa índole. Programas Sociales para el Personal: Reconoce los programas destinados a beneficiar a los empleados de la propia empresa o entidad y/o a sus familiares. Programas Pyme: Reconoce programas llevados adelante por empresas PYMES en las temáticas: Educación y Cultura, Salud y Medioambiente, Programas Sociales para el Personal y Promoción Social. (Se entiende por PYME lo dispuesto en la Ley Nº25.300, Artículo 1) negrita/Ganadores del Premio Ciudadanía Empresaria 2005/negrita Salud y Medioambiente Primer Premio Programa: Recuperación de la Rivera Fundación Empresaria Vicente Lucci Mención de Honor Programa: Manejo Responsable de Recursos Naturales Empresa: Masisa Promoción Social Primer Premio Programa: Autoempleo Empresa: TenarisSiderca Mención de Honor Programa: Creación de un centro de trabajo, para optimizar la calidad de vida de la comunidad Empresa: Central Térmica Güemes Mención de Honor Programa de Autoproducción de Alimentos Empresa: Glaciar Pesquera Programas Sociales para el Personal Primer Premio Programa de Asistencia al Empleado Empresa: Dow Quimica Mención de Honor Programa: Escritura y Lectura para el Personal Empresa: Los Conce S.A. Educación y Cultura Primer Premio Programa: Futuro Cercano Empresa: Coca-Cola Mención de Honor Programa: Con vos hacia el futuro Empresa: Nuevo Banco Suquía Acerca de Amcham La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina fue fundada en 1918, para representar los intereses de las compañías americanas en el país. Desde entonces, la Cámara ha apoyado los esfuerzos de sus miembros para generar riqueza para el país. La Cámara cuenta con más de 700 miembros, quienes representando la presencia americana en el país, son operadores responsables de la mayoría del comercio bilateral de más de 1.300 millones de dólares, en el período 2003 – 2004. Para mayor información: www.amchamar.com.ar

Artículos relacionados