Últimas noticias

Opinión

Se quemaron 2.143 hectáreas en Canarias en 2005

Internacionales

Fueron 148 incendios forestales registrados, y en la mayoría de los casos se desencadenó por negligencia y causas accidentales.

Fuente: Consejeria de Medio Ambiente

Canarias(7/5/2006).- Canarias registró un total de 148 incendios forestales durante 2005, que quemaron una superficie de 2.143 hectáreas. Septiembre, julio y agosto fueron, por este orden, los meses en los que se concentró el mayor número de siniestros forestales, destacando el producido en La Palma, que quemó 1.895,22 hectáreas. La mayoría de los incendios de 2005 se desencadenó por negligencia y causas accidentales. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, en coordinación con los cabildos insulares, prepara las acciones de prevención y extinción de incendios que llevará a cabo en la próxima campaña estival. Está previsto que mejore la calidad de los dispositivos aéreos que tendrá Canarias para afrontar los posibles incendios forestales que se origen. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Domingo Berriel, explica que, aunque durante los meses de verano se intensifican las medidas para prevenir y combatir los posibles incendios forestales que se puedan producir en las Islas, el departamento que dirige no baja la guardia durante todo el año. Así, se han llevado a cabo durante 2006 diferentes acciones para evitar que se origen siniestros forestales y para lograr una mejora de las infraestructuras, mediante convenios con los cabildos insulares. Domingo Berriel destaca la coordinación con los cabildos insulares para preparar las distintas medidas que se pondrán en práctica de cara a la próxima campaña de verano. De hecho, a finales de este mes tendrá lugar una reunión en la que los responsables en materia de incendios forestales de Canarias analizarán los medios de los que dispone el Archipiélago y las pautas a seguir durante los meses de mayor riesgo de incendios. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial informa además de que se producirá una mejora de la calidad de los medios aéreos con los que contará Canarias durante la próxima campaña estival para la extinción de incendios forestales. De los 148 siniestros forestales que se detectaron en Canarias durante 2005, 18 fueron incendios (afectan a más de una hectárea) y 30, conatos (menos de una hectárea). Un total de 97 incendios afectaron sólo a superficie no arbolada y 63 se produjeron en espacios naturales protegidos. Gran Canaria fue la isla que más siniestros registró (51 conatos y 6 incendios), mientras que La Palma fue la que sufrió el único gran incendio (más de 500 hectáreas) que se desató en Canarias durante 2005, que quemó 1.895,22 hectáreas. Los dos últimos años aglutinan el mayor número de incendios que se han producido en Canarias en los últimos tiempos. Salvo en 1988, año en el que se produjeron 110 incendios, que arrasaron una superficie de 6.266 hectáreas, sólo en 2004 y 2005 se desataron más de un centenar de este tipo de siniestros forestales, con 142 y 148, respectivamente. Sin embargo, la superficie afectada el pasado año, 2.143,34 hectáreas, fue mucho mayor que la del año anterior, 334,51 hectáreas, debido al incendio originado en el municipio palmero de Garafía. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial apela a la conciencia ciudadana para evitar en lo posible que se produzcan incendios forestales, ya que, en la mayoría de las ocasiones, el fuego se desata por negligencia y causas accidentales producidas por la acción del hombre. De los 148 incendios registrados en 2005, 48 responden a este tipo de acciones. Tenerife fue, después de Gran Canaria, la isla donde se registraron más conatos (32) e incendios (6) durante el pasado año. En La Gomera se produjeron 13 conatos y 3 incendios y en La Palma, 30 conatos y tres incendios. Septiembre fue el mes de 2005 en el que se produjo mayor número de siniestros forestales, con 34 conatos y 4 incendios, que quemaron una superficie de 1.947,67 hectáreas. Los 36 incendios que sufrió Canarias en julio afectaron a 169,64 hectáreas y los 23 que se desencadenaron en agosto quemaron 1,29 hectáreas. El mes anterior se produjeron 14 incendios, que arrasaron una superficie de 2,47 hectáreas, mientras que en mayo se vieron afectadas 12,13 por los 10 incendios que se registraron en Canarias. En abril se detectó un incendio y siete conatos, mientras que en los tres primeros meses de 2005 el número de conatos ascendió a 8, que afectaron a un total de 1,22 hectáreas.

Fuente: Consejeria de Medio Ambiente

Artículos relacionados