Últimas noticias

Opinión

El Gobierno destacó diferencias con la propuesta de Uruguay

Conflicto ambiental por inversiones de celulosas en Fray Bento

Alberto Fernández aseguró que el país vecino pretende «definiciones más laxas» para el documento que deben suscribir Kirchner y Vázquez. «Si discutimos un tema central como es el de qué modo se afecta el medio ambiente, es razonable pedir un estudio. Está la posibilidad de que estemos equivocados. Pero lo que es imposible es que no se discuta sin estos análisis de efecto ambiental. Y si los uruguayos tienen razón, lo vamos a ver en el estudio», dijo Fernández.

Fuente: Diario La Nación

BUENOS AIRES (30/3/2006).- Tras la suspensión de la cumbre entre los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez, que iba a realizarse ayer en Colonia, el Gobierno finalmente rompió el silencio y admitió diferencias con Uruguay por la redacción del documento que deben suscribir los mandatarios. El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo que «Uruguay propone definiciones más laxas» para el texto y consideró que «por fijar temas de pericia con imprecisión, después los peritos terminan siendo imprecisos». Impacto ambiental. Además, el funcionario llamó a «salir con racionalidad» del diferendo y defendió la necesidad de realizar un estudio exhaustivo del impacto ambiental de las plantas de celulosa que se instalarán en Fray Bentos. «Si discutimos un tema central como es el de qué modo se afecta el medio ambiente, es razonable pedir un estudio. Está la posibilidad de que estemos equivocados. Pero lo que es imposible es que no se discuta sin estos análisis de efecto ambiental. Y si los uruguayos tienen razón, lo vamos a ver en el estudio», dijo Fernández. «No se puede resolver el conflicto diciendo arbitrariamente que se vayan las plantas si no conocemos cuál es el impacto ambiental que esas plantas puedan tener, porque tal vez no tengan el impacto ambiental que muchos suponen», agregó Fernández en diálogo con radio 10. «Tampoco es posible cuando muchos suponen y dicen, con muchos argumentos justificados, que el impacto ambiental es grande, decir que se hagan igual creyendo que el impacto ambiental es nulo». La exigencia del gobierno argentino de acordar un documento «preciso y exhaustivo» que fije detalladamente los alcances de la comisión que analizaría el impacto ambiental de las plantas fue anticipada por La Nación. Por otra parte, Fernández dio más explicaciones a la suspensión de la cumbre. «Nosotros no queremos una declaración formal de buena voluntad, queremos resolver el problema. No tiene ningún sentido que los presidentes expresen su buena voluntad de resolver el asunto, si el asunto no se resuelve», explicó Fernández.

Fuente: Diario La Nación

Artículos relacionados