Incentivo forestal |
El director de Recursos Forestales, Luis Mestres, sostiene que se vuelve más dinámica al delegar en las provincias la responsabilidad de recopilar la documentación y realizar los pagos correspondientes. A pocos días de firmar el convenio, ya hay diez planes importantes en condiciones de ser abonados.
Fuente: Pymes Digital. Federico Ullrich
MISIONES (3/2/2006).- . El director de Recursos Forestales de Corrientes, Luis Mestres, se mostró confiado en la agilización de la operatoria de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, a partir del reciente convenio que su provincia firmó con las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Cabe recordar que este acuerdo determina la transferencia de los fondos del incentivo forestal al gobierno correntino, para el pago de planes 2000 a 2003, debiendo hacerse cargo de cumplimentar la documentación faltante en los planes observados por la autoridad de aplicación nacional, teniendo luego que someterse a una auditoria para verificar que se haya cumplido con todos los requisitos en los planes abonados. Si bien Mestres aclaró que aún falta definir la forma en que la Provincia abonará a los productores el incentivo forestal, ya sea mediante cheques o depósito bancario, sostuvo que este convenio negrita/»va a permitir agilizar en gran medida la operatoria porque para nosotros es mucho más fácil acceder al productor y exigirle que cumplimente la documentación faltante u observada, a que lo haga la Nación que, además, debe encargarse de hacer eso en todo el país y no sólo en nuestra jurisdicción, por lo cual también se retrasan los expedientes»/negrita. A Corrientes la Nación le giró alrededor de 14 millones de pesos, de los cuales cuatro millones ya se encuentran efectivamente depositados en la cuenta de la provincia. El dinamismo que pregona Mestres cobra la operatoria al delegar en las provincias la responsabilidad de recopilar la documentación y realizar los pagos correspondientes, se fundamenta en que negrita/»a pocos días de firmar el convenio, comenzamos a hacer las gestiones pertinentes y a la fecha podemos decir que ya hay diez planes importantes en condiciones de ser abonados/negrita». subtitulo/Recorrido/subtitulo Mestres fue guía de la directora de Forestación de la Nación, Ester Malacari, quien estuvo el martes último en la ciudad de Corrientes y el miércoles en Virasoro, oportunidades en las que además de reunirse con técnicos y empresarios locales visitó algunas industrias. En las reuniones Malacari explicó cómo funcionará el nuevo sistema acordado con el Gobierno de Corrientes, respondió las inquietudes de los asistentes y remarcó que continuará con el proceso de normalización de la operatoria de la 25.080. Finalmente, en diálogo con Pymes@Digital, Mestres remarcó que para el 31 de marzo vencen las presentaciones de los planes forestales de la campaña 2006, en tanto que a fines de abril de este año culmina el plazo para la entrega de las certificaciones de las plantaciones 2004, y recalcó que a fines de septiembre próximo cierra la presentación de planes 2007. negrita/»De esta manera, se comienza a cumplir con los plazos fijados por la 25.080, lo cual representa otro avance hacia la regularización de la operaria/»negrita, concluyó