Últimas noticias

Opinión

Explicaron la implementación de los planes forestales en Corrientes

Actualidad

A raíz de un convenio firmado entre la provincia y la nación, en donde se delega a Corrientes el pago de planes forestales de la ley 25.080, en donde la nación desembolsará $ 14 millones, la directora de Forestación de la Nación, Esther Malacari

Fuente: Diario La Repùblica de Corrientes

CORRIENTES (1/2/2006).- A raíz de un convenio firmado entre la provincia y la nación, en donde se delega a Corrientes el pago de planes forestales de la ley 25.080, en donde la nación desembolsará $ 14 millones, la directora de Forestación de la Nación, Esther Malacari, se reunió ayer con funcionarios locales para explicar cuál será el mecanismo que se implementará en relación con estos planes. Así también, la funcionaria nacional se reunió con técnicos para aclarar las dudas existentes en lo que respecta al sistema de implementación, contando la situación y manifestando su disponibilidad ante cualquier tipo de consulta. Con el convenio firmado, la provincia se encarga de pagar los planes forestales atrasados correspondientes a los años 2001, 2002 y 2003. Hoy, con la misma delegación, se realizará la misma reunión en Virasoro, y mañana en Misiones, a la que se le pagarán $17,3 millones correspondiente a los planes de pequeños, medianos y grandes emprendedores de 2000 a 2002. Corrientes es la provincia que más ha crecido en forestación en los últimos años, con más de 30 mil hectáreas forestadas durante el año pasado. La provincia posee 320 mil hectáreas forestadas, y posee capacidad para forestar 3 millones de hectáreas sin perturbar los montes nativos.

Fuente: Diario La Repùblica de Corrientes

Artículos relacionados