Últimas noticias

Opinión

Ya está abierta la inscripción al Congreso Forestal Argentino

Actualidad

La Asociación Forestal Argentina convoca a todos los forestales del país y del extranjero a participar -entre los días 6 y 9 de septiembre del corriente año- del tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, que se llevará a cabo en la ciudad de Corrientes, organizado en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia de Corrientes. MAYO 2005.- La Asociación Forestal Argentina convoca a todos los forestales del país y del extranjero a participar -entre los días 6 y 9 de septiembre del corriente año- del tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, que se llevará a cabo en la ciudad de Corrientes, organizado en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia de Corrientes. El Congreso reviste de una gran importancia para el sector, dado que incentiva el estudio y desarrollo de la ciencia, las problemáticas y las políticas sectoriales, permitiendo el intercambio de ideas y la actualización profesional, dando lugar al análisis de las necesidades actuales y futuras que posibiliten la búsqueda de respuestas. Este Tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano ha sido ya declarado de interés provincial por el Gobierno de las Provincias de Corrientes y Chaco, de interés de la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes y ha recibido el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Diseño/ALADI. También se hallan en cumpliendo con los trámites burocráticos correspondientes declaraciones de interés nacional en el Poder Ejecutivo y en ambas cámaras del Poder Legislativo Nacional. La inscripción se puede realizar en las oficinas: Bartolomé Mitre 1895, 2º “C”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y, en breve, también se podrá anotarse on line y realizar el pago mediante transferencia bancaria desde cualquier lugar del país. Se realiza hoy en Capioví las jornadas para debatir sobre normas de certificación en plantaciones forestales Se trata de una discusión pública en Misiones para definir los indicadores de un manejo responsable de las plantaciones forestales de Argentina que regularán el sistema de certificación del FSC. Las mismas se iniciaron el martes en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado. “Se trata de una primera jornada abierta a todos los interesados para discutir el borrador de las Normas para el Manejo Responsable de Plantaciones Forestales de Argentina. Una vez que sean aprobadas, regirán el sistema de certificación del FSC (Consejo de Manejo Forestal), marca mundialmente reconocida por garantizar que los productos provienen de bosques bien manejados”, explican desde el Programa Selva Paranaense de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Las reuniones continuarán hoy en Capioví, en el Hotel Papel Misionero, a las 15 horas. Y el viernes en Posadas, en el Centro de Eventos y Convenciones, a partir de las 9 horas. “El objetivo de las reuniones es presentar la iniciativa y la forma en cada grupo o persona puede participar e involucrarse en el proceso de desarrollo de estas normas que, una vez aprobadas, definirán los requerimientos sociales, ambientales y económicos que deberán cumplir todas las operaciones con plantaciones forestales de Misiones y el resto de Argentina que quieran usar la etiqueta del FSC y acreditar un manejo ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable del bosque. Todos están invitados a participar, a hacer comentarios y sugerencias para que estas normas se adapten mejor a la realidad local”, señalan los organizadores. El FSC ofrece un sistema de certificación voluntario que acredita el manejo responsable de bosques, tanto nativos como cultivados, según principios y criterios de manejo forestal globales y aplicables a todos los bosques de cualquier parte del mundo. Dentro de estos principios se incluyen cuestiones como los derechos y responsabilidades de tenencia y uso de la tierra; derechos de los pueblos aborígenes; relaciones con la comunidad y derechos de los trabajadores; beneficios del bosque; impacto ambientales; plan de manejo; monitoreo y evaluación; mantenimiento de bosques con alto valor de conservación y lo atinente a plantaciones.

Artículos relacionados