Últimas noticias

Opinión

Misiones | Premiado en la Bienal de Arquitectura Argentina por paisajismo, el Puesto Uruzú en el Parque Urugua-í se consolida como destino de turismo sostenible

La infraestructura diseñada por el arquitecto Matías Taborda en el Puesto Uruzú, dentro del Parque Provincial Urugua-í -un área protegida de una extensión de 84 mil hectáreas al limite con el PN Iguazú-, fue distinguida a fines de octubre con el máximo galardón en Paisajismo en la 19° Bienal SCA–CPAU de Arquitectura Argentina. El premio posiciona a Misiones como referente en innovación, conservación y desarrollo turístico sostenible.

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BUENOS AIRES Y MISIONES (23/11/2025).- Este fin de semana, Misiones se presenta como un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y recorrer uno de sus espacios más emblemáticos: el Puesto Uruzú, en áreas del Parque Provincial Urugua-í, recientemente reconocido a nivel nacional por su aporte a la arquitectura sostenible.

La obra del arquitecto Matías Taborda, inaugurada dentro del Parque Provincial Urugua-í, recibió el premio a la mejor propuesta de Paisajismo en la 19° edición del Premio Bienal SCA–CPAU de Arquitectura Argentina, uno de los certámenes más prestigiosos del país.

El jurado destacó la integración armónica entre infraestructura, paisaje y conservación, en una edición histórica que reunió 249 obras y proyectos de toda la Argentina bajo el lema «La arquitectura como motor de cambio”.

La ceremonia se realizó el 31 de octubre en la Plaza Vaticano, en un encuentro que celebró la creatividad y la innovación profesional.

La distinción para el Puesto Uruzú no fue el único reconocimiento para la provincia: el segundo premio de la categoría Paisajismo también quedó en Misiones, gracias a la obra Caballeriza (Oberá), de Valeria Jaros y Lucía Cella. Dos proyectos misioneros entre los más destacados del país confirman la vitalidad del diseño local y su fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Una experiencia de contacto con la naturaleza en el corazón del Bosque Atlántico

Ubicado a 30 kilómetros de Comandante Andresito, el Puesto Uruzú es hoy uno de los destinos más atractivos del Parque Provincial Urugua-í, un área protegida clave en el Corredor Biológico del Bosque Atlántico, hogar de especies emblemáticas como el yaguareté, el oso melero, el tapir y cientos de aves.

  • La propuesta combina ecoturismo, conservación e innovación. El predio cuenta con:
  • Tres senderos interpretativos (500 metros, 2,7 km y 3,3 km), que recorren selva, arroyos y miradores naturales.
  • Torres de observación de fauna, ideales para avistaje de aves.
  • Una torre de astroturismo para disfrutar cielos oscuros sin contaminación lumínica.
  • Área de camping con decks de madera, duchas con agua caliente y sanitarios.
  • Centro de Interpretación y un restaurante, consolidando un modelo de turismo sostenible de alta calidad.

Por su ubicación estratégica, Uruzú es una parada recomendada para quienes visitan Iguazú, Cataratas y los corredores ecoturísticos de Andresito y la zona del Alto Paraná.

Además, se trata de un punto elegido para el turismo científico, la fotografía de naturaleza y el senderismo.

Un llamado a disfrutar con responsabilidad

Las autoridades recuerdan que el Parque Provincial Urugua-í es un territorio vital para la fauna silvestre, por lo que se recomienda recorrerlo con precaución, respetando senderos habilitados y normas de conservación.

Además, de conducir con responsabilidad sobre las rutas que atraviesan las áreas naturales protegidas con velocidades restringidas entre 60 a 40 km, según el tramo del recorrido.

Con premios, nuevos servicios e infraestructura de primer nivel, el Puesto Uruzú reafirma su lugar como un destino que combina naturaleza, diseño y futuro en uno de los últimos grandes relictos del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

 

Artículos relacionados