Últimas noticias

Opinión

Agenda virtual | Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube.

 

Fuente: AFoA

BUENOS AIRES (20/11/2026).- El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

«El EUDR representa un cambio estructural en las condiciones de acceso a los mercados internacionales. Para el sector forestal argentino, comprender y anticipar su aplicación es clave para sostener la competitividad y el comercio con la Unión Europea y países que comercializan con ellos», explicó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA.

En esa línea, aseveró que desde el sector forestal argentino «compartimos plenamente el reconocimiento del rol de los bosques en la acción climática, la conservación de la biodiversidad y la construcción de un futuro global sustentable».

Argentina cuenta con 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales, en su mayoría ubicadas en la Mesopotamia, una de las regiones más productivas del mundo para pino y eucalipto. Más del 90% de la industria se abastece de estas plantaciones, que se desarrollan bajo la Ley 25.080 y en cumplimiento del ordenamiento de bosques nativos, lo que asegura un riesgo nulo de deforestación frente al EUDR.

«La madera proveniente de plantaciones forestales argentinas tiene un riesgo muy bajo en el cumplimiento del EUDR; y cuando se trata de madera certificada bajo sellos FSC o PEFC, el riesgo es nulo», afirmó Peirano.

El país posee dos sistemas de certificación forestal reconocidos internacionalmente (FSC y PEFC), que garantizan una gestión sostenible con triple impacto (ambiental, social y económico).

Seminario virtual y gratuito

En este contexto de próxima entrada en vigencia del reglamento, la AFoA organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube.

Participarán referentes del sector público, privado y de esquemas de certificación, quienes abordarán los requisitos regulatorios, los avances en la implementación y experiencias concretas del sector empresarial.

Disertantes:

Florencia Chavat, directora ejecutiva, PEFC Argentina: Novedades en la implementación de EUDR

Paula Balla, Coordinadora Corporativa de Medioambiente, Arauco Argentina: Estrategias de implementación. Experiencia de Arauco

Vanina Budini, responsable de Sistema de Gestión y Cadena de Custodia, Papel Prensa: Contribución de la madera controlada al cumplimiento EUDR

Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto-Industrial: La mirada del Estado en la implementación del EUDR

 

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa en http://forms.gle./zFP8oHCFfMxgxPin9 

 

 

Artículos relacionados