Últimas noticias

Opinión

Diego Sucalesca: «El vínculo histórico entre Argentina y EE.UU. potencia la llegada de inversiones al país»

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, subrayó que el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos abre nuevas oportunidades para el ingreso de capitales y la expansión internacional de las empresas argentinas.

 

Fuente: AAICI

 

BUENOS AIRES (30 de octubre de 2025).– El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó que el actual vínculo entre Argentina y Estados Unidos atraviesa un “momento histórico” que favorece la atracción de inversiones y el crecimiento del comercio bilateral.

Durante su exposición en la *tercera edición del encuentro “Trade & Investment Conference: rumbo al mercado estadounidense”, organizado por AmCham Argentina, Sucalesca presentó las principales estrategias que impulsa la Agencia para atraer inversiones a los distintos sectores productivos y promover la internacionalización de las empresas nacionales.

“Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos se dan en un marco extraordinario e histórico que, en el último tiempo, mejoró el clima de negocios entre ambas naciones”, afirmó Sucalesca.

Diego Sucalesca.

El funcionario subrayó que Argentina está lista para recibir inversiones estadounidenses , en un contexto donde el Gobierno nacional impulsa medidas basadas en “los valores de la libertad económica, la apertura comercial y una agenda ambiciosa de desregulaciones en favor de las empresas”.

“Procuramos que sean los privados quienes generen riqueza y lleven adelante los negocios en Argentina”, remarcó.

Sucalesca también valoró el papel de la AAICI como facilitadora del diálogo y la cooperación público-privada, ofreciendo servicios tanto a empresas extranjeras interesadas en invertir en el país como a firmas argentinas que buscan ampliar su presencia en el exterior.

“Queremos acompañar todos los procesos de toma de decisiones de inversiones que haya en Argentina para que se concreten, y también acompañar a las empresas nacionales en su internacionalización”, aseguró.

El acto de apertura del encuentro estuvo a cargo de Alejandro Díaz, CEO de AmCham, quien sostuvo que el mercado estadounidense “presenta oportunidades concretas” para las empresas argentinas, y que la relación bilateral atraviesa “un nuevo ciclo positivo” con avances en temas arancelarios y la intención de crear un canal preferencial para exportaciones.

El evento, realizado en el auditorio del Banco Santander, contó con la participación de Nicolás Giraldez Ballestrasse, gerente de Inteligencia Comercial de la AAICI; Pablo De Chiara, presidente de ProCórdoba; Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza; Sebastián Ashur Mas, gerente general de ProSalta; y Nicolás Belsito, director general de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de InvestBA, entre otros referentes.

Artículos relacionados