A los 84 años y tras sufrir una descompensación, este sábado dejo de existir don Francisco José «Pepi» Wipplinger en un sanatorio céntrico de Posadas. Intuitivo, polémico y también muy querido, un empresario multifacético y autodidacta, que incursionó en la industria forestal y ganadera, química y logística. Tras su liderazgo en el negocio del transporte de carga internacional en el NEA, fundó el diario Primera Edición y cerró los últimos meses de su vida con intensa actividad al incursionar de lleno en la política y comprometerse con una mejor calidad de vida para la sociedad misionera.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (1/11/2025).- Francisco José “Pepi” Wipplinger nació el 27 de febrero de 1940 en Hohenau, Paraguay, y desde niño vivió en Misiones, Argentina, provincia donde desarrolló gran parte de su vida empresaria.
Construyó de cero todos los negocios que se propuso, porque era un vendedor nato. Reconocido en el país por su liderazgo en el servicio de logistica y la empresa de Transporte de Carga Internacional que fundó y lleva su sello, FJW. A lo largo de décadas su firma se consolidó como un actor clave en la logística del NEA y la vinculación con mercados regionales.

Seguido, abrazó la producción forestal y se dedicó a la inversión de cultivos y ganadería en campos de Corrientes, como también en servicios para sus pares en el sector, con quienes construyó profundos vínculos y amistades.
Incursionó en el negocio editorial y fundó el diario Primera Edición que vino a romper la exclusividad gráfica de la provincia hace más de dos décadas y abrió la competencia por mejorar la calidad informativa en la región.
Esa presencia mediática lo ubicó también en la escena pública de la provincia, con un perfil polémico y frontal en situaciones de profundos debates políticos, sociales y económicos, que lo llevó a enfrentar duras confrontaciones mediáticas y familiares.
Esposo de Luisa y padre de cuatro hijos: Claudio, Marlene, Carolina y Carlos.
Fue representante del sector económico, ex presidente de la Federación de Empresarios del Autotransporte de Cargas de la Argentina y fue miembro de la comisión directiva de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
En el ámbito político siempre fue muy activo. Tras dar un paso al costado hace algunos años de su editorial, en 2025 participó de lleno en la campaña política con un nuevo partido, y el sublema del partido Por la Vida y los Valores en Posadas, siempre alineado con la Libertad Avanza. Fue electo concejal en junio y recientemente había renunciado a su banca para dar paso a los más jóvenes de la lista.
Su última actuación política fue breve pero relevante por la notoriedad pública que ya tenía como empresario, y su legado fue el ejemplo de que nunca es tarde para luchar por sus convicciones e ideales.
“No me retiro»- dijo tras dar a conocer su renuncia a la banca de concejal. «Sigo muy activo, apoyando a Fernando Zarza – quien asumirá en su lugar- con quien trabajamos mucho y es una persona joven con empuje, pero además, sigo muy activo trabajando en el nuevo espacio político que estamos construyendo. Mi compromiso con la ciudadanía de Posadas como así también de la provincia de Misiones sigue intacta, y seguiré militando para lograr una Provincia más justa y libre”, había señalado esta semana en una de sus últimas entrevistas.
Pesar y reconocimientos
Según la información de los medios provinciales, “Pepi” Wipplinger falleció esta mañana del 1 de noviembre de 2025 a los 84 años tras haber sido internado el jueves en el Sanatorio Nosiglia por una descompensación.
Su muerte conmocionó a gran parte de la sociedad misionera, a la prensa regional, y la mención de su papel como referente del desarrollo económico misionero se destaca en los posteos de redes sociales, por sus convicciones políticas y compromiso social.
Las numerosas muestras de afecto y reconocimiento que comenzaron a circular en las redes sociales, quienes lo conocieron de cerca lo recuerdan como un hombre de carácter fuerte, visión empresarial y gran vocación de trabajo, que dejó una huella en todos los ámbitos donde se desempeñó.
Entre los mensajes más sentidos, se destacó el del eldoradense Claudio Almada, quien compartió unas palabras que reflejan el respeto y cariño que muchos sintieron hacia “Don Pepi”.
“Con verdadero y profundo dolor comparto la triste noticia de la partida de quien fue Don Pepi Wipplinger. Un verdadero mentor, el tal de Patrón. Fue mi jefe, mi amigo… Pocos hombres de valor como él. Doy gracias a Dios por haberlo conocido, por haberme cruzado en su vida. Lo despido con respeto y admiración. Tuve la oportunidad de ser uno de sus encargados por muchos años… Personas como él son las que hacen falta en esta Argentina. ¡Un gran abrazo, Don Pepi! Gracias por todo lo que compartimos en esta vida”, escribió en su cuenta personal.






