Últimas noticias

Opinión

Misiones | Impulsan capacitaciones técnicas y diálogo con empresas foresto-industriales en Puerto Rico y Ruiz de Montoya

Esta semana cerraron una capacitación técnica en operación de calderas a biomasa, entrega de certificados y encuentro con empresarios en una jornada dedicada a fortalecer la industria misionera.

 

MISIONES (19/10/2025).- El Ministerio de Industria de Misiones llevó adelante este miércoles una intensa agenda en las localidades de Puerto Rico y Ruiz de Montoya, con el objetivo de promover la formación técnica, acompañar a las PyMEs locales y fomentar el desarrollo industrial sostenible en la provincia.

En Puerto Rico, se desarrolló el Taller de Operador de Calderas a Biomasa, organizado junto a la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios local. La capacitación brindó herramientas prácticas para identificar los componentes de una caldera, comprender su funcionamiento y actuar ante posibles fallas.

Estuvo destinada a operarios, técnicos, estudiantes y público interesado, y contó con certificación oficial.

Durante la apertura, el ministro de Industria, Federico Fachinello, dialogó con los participantes, alentándolos a continuar formándose en un oficio cada vez más requerido por las empresas de la región.

Más tarde, el funcionario visitó el Frigorífico de Puerto Rico, que recientemente accedió a créditos con tasa bonificada otorgados por el Gobierno provincial.

En el encuentro se analizaron los principales desafíos y oportunidades del desarrollo industrial local, además de presentarse las líneas de apoyo y financiamiento que impulsa el Ministerio para fortalecer proyectos con valor agregado.

Por la tarde, la comitiva se trasladó a Ruiz de Montoya, donde se realizó la entrega de certificados del Curso de Afilado.

En ese marco, Fachinello destacó la importancia de la capacitación continua como motor de la competitividad y la mejora de la calidad del empleo.

Con estas acciones, el Ministerio de Industria reafirma su compromiso de trabajar junto a municipios, cámaras empresarias y el sector privado, construyendo una industria misionera más sólida, innovadora y con oportunidades para todos.

 

Artículos relacionados