Últimas noticias

Opinión

APICOFOM | Altos costos, caída del consumo y falta de financiamiento siguen afectando a las PyMEs foresto-industriales 

Durante la reunión de Comisión Directiva de octubre, empresarios misioneros de la forestoindustria coincidieron en la compleja situación que atraviesan las pymes, y También se abordaron los avances institucionales en el ámbito nacional y la agenda de capacitación y eventos del sector.

 

Fuente: APICOFOM

 

MISIONES (15/10/2025).- En el encuentro mensual de la Comisión Directiva de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), los asociados compartieron un diagnóstico común sobre la crítica situación que atraviesa la economía nacional y su impacto en la actividad forestoindustrial.

Durante la primera parte de la jornada, los representantes de empresas coincidieron en que la mayoría apenas logra sostener sus operaciones diarias, recurriendo al endeudamiento o postergando pagos para cumplir con los haberes salariales y afrontar los crecientes costos de energía, combustibles y agua.

El presidente de la entidad, Guillermo Fachinello, brindó un balance sobre su participación en el Congreso Nacional Maderero organizado por FAIMA en el marco de la Feria de la Madera y el Mueble, realizada en el predio de Costa Salguero (CABA).

“La presencia de empresas misioneras fortalece nuestra representación institucional”, expresó, y destacó la oportunidad que representó el evento para visibilizar la producción local y promover la construcción con madera a nivel nacional.

Fachinello adelantó además que, por iniciativa de APICOFOM, FAIMA desarrolla un programa específico de impulso a la construcción con madera, con la incorporación de perfiles técnicos en áreas estratégicas.

En el plano económico, el contador Alejandro Haene informó sobre los planes de pago establecidos por ARCA para regularizar deudas impositivas y previsionales, mientras que Ricardo García expuso las principales gestiones de FAIMA, poniendo especial atención en las negociaciones paritarias que comenzarán la próxima semana.

Por su parte, la gerente institucional, Cristina Ryndycz, invitó a las empresas a participar en la Expo Forestal Eldorado, que se realizará del 13 al 16 de noviembre, y en la Fiesta Nacional de la Madera, en San Vicente, del 5 al 9 de noviembre.

Además, anunció la realización de la capacitación sobre Operación y Mantenimiento de Máquinas (Cargadoras Frontales y Autoelevadores), que se dictará los días 5 y 12 de noviembre en modalidad virtual, con práctica presencial el 18 de noviembre en la planta industrial de FYGISA (Concepción de las Sierras).

El encuentro cerró con un mensaje de unidad y compromiso institucional, destacando la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre las empresas para enfrentar los desafíos del actual contexto económico.

 

Artículos relacionados