Últimas noticias

Opinión

Brasil | Minas Gerais lideró la producción forestal en Brasil con R$ 8,5 mil millones en 2024, según el IBGE

El estado concentró el 22,8% del valor total del sector forestal brasileño y mantuvo el liderazgo nacional en producción de carbón vegetal, fundamental para la industria siderúrgica. En tanto, el segundo lugar es de Paraná, con un valor de producción forestal de R$ 6.300 millones. El estado también lideró en la categoría de madera rolliza para otros fines, concentrando el 32,1% de la producción brasileña.

 

Fuente: Malinovski

 

BRASIL (7/10/2025).- El estado concentró el 22,8% del valor total del sector forestal brasileño y mantuvo el liderazgo nacional en producción de carbón vegetal, fundamental para la industria siderúrgica.

La Producción Forestal y de Extracción de Vegetación (PEVS) 2024, informe publicado recientemente por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), confirmó el liderazgo de Minas Gerais en el sector forestal brasileño.

Durante 2024, el estado generó un valor de producción de R$ 8.500 millones, equivalente al 22,8% del total nacional, consolidándose como la principal potencia forestal del país.

Además, Minas Gerais se destacó como el mayor productor de carbón vegetal de Brasil, con una participación del 83,3% en la producción nacional. Este recurso es ampliamente utilizado en la industria siderúrgica, uno de los pilares de la economía minera.

En el ranking nacional, Paraná ocupó el segundo lugar, con un valor de producción forestal de R$ 6.300 millones. El estado también lideró en la categoría de madera rolliza para otros fines, concentrando el 32,1% de la producción brasileña.

El estudio del IBGE también reveló que Minas Gerais posee la mayor superficie de bosques plantados del país, con 2,2 millones de hectáreas, lo que representa un aumento del 3,6% respecto al año anterior.

En tanto, Mato Grosso do Sul registró un crecimiento del 6,8%, alcanzando 1,5 millones de hectáreas y ocupando el segundo lugar en superficie forestal plantada. Por su parte, São Paulo y Paraná reportaron cada uno 1,2 millones de hectáreas.

Con estos resultados, Minas Gerais reafirma su papel estratégico en la producción forestal sostenible de Brasil, tanto por su aporte económico como por su capacidad de abastecimiento a industrias clave como la siderurgia, el papel y la celulosa.

 

Artículos relacionados