En la Feria Internacional de Turismo, que se realizó en Buenos Aires del 28 de septiembre al 1 de octubre se presentó oficialmente Travesía Capricornio, la nueva marca que une a seis provincias del Norte Grande en torno a una propuesta innovadora basada en naturaleza extrema, cultura viva y experiencias sostenibles.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: ProYungas
BUENOS AIRES (3/10/2025).- En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, realizada en Buenos Aires, se lanzó oficialmente Travesía Capricornio, la nueva marca destino que busca posicionar al Norte Grande Argentino como referente de ecoturismo, identidad y desarrollo territorial.
El acto contó con la participación de autoridades provinciales y municipales de turismo de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, junto a referentes del Consejo Federal de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, representantes de la Unión Europea en Argentina y de países miembros.
También estuvieron presentes agencias de viajes, cámaras sectoriales y prestadoras de turismo activo.
Bajo el lema “naturaleza extrema, cultura viva”, Travesía Capricornio es fruto de un proceso participativo conducido por la agencia The Marketing Trip, que incluyó más de 300 encuestas a viajeros y agencias, 46 entrevistas a referentes locales y 9 talleres con más de 200 actores de comunidades, emprendedores y organismos públicos.
De este intercambio surgieron tanto el logo como la narrativa visual de la marca, seleccionados por el voto de más de 350 personas, reflejando la diversidad natural y cultural que caracteriza al Norte Grande.
Estrategia de promoción
Durante la FIT se presentaron las primeras acciones de promoción, entre ellas un video institucional que invita a recorrer un territorio diverso y lleno de contrastes naturales, culturales y productivos.
La iniciativa busca no solo atraer turistas, sino también impulsar el desarrollo local, revalorizar la identidad regional y fortalecer la integración del Norte Grande como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
Inédita expedición sobre el Corredor Ecoturístico Capricornio
La marca tiene sus orígenes en la experiencia de la expedición homónima realizada en 2024 por Alejandro Brown (Fundación ProYungas), quien recorrió a pie y en bote más de 3.100 km desde Jujuy hasta Misiones durante 4 meses, documentando biodiversidad, paisajes, comunidades y actividades productivas.
A partir de esa experiencia, hace un año se oficializó la creación del Corredor Ecoturístico Capricornio, con la firma de acuerdos de colaboración con las provincias del norte grande, dando así origen al proceso de creación de la marca destino “Travesía Capricornio”.
El foco central de la propuesta es el ecoturismo como motor de desarrollo sostenible, potenciando a pequeños emprendimientos, productores locales y comunidades que encuentran en el turismo una cadena de valor transversal.
La iniciativa busca visibilizar destinos emergentes, generar identidad regional y fortalecer las economías locales bajo un modelo donde la conservación de la naturaleza y la cultura conviven con la producción responsable.
Con el apoyo del Programa Impacto Verde, financiado por la Unión Europea, Travesía Capricornio se convierte en el primer paso hacia la promoción integral del corredor turístico del Norte Grande, una invitación a descubrir un destino donde la naturaleza extrema y la cultura viva se entrelazan en una experiencia única.
La iniciativa Impacto Verde es implementada por Redes Chaco y co-gestionada por un consorcio de organizaciones sociales con gran trayectoria en territorio, integrado por: Fundación AVINA, Fundación ProYungas, Fundación Pronorte, Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y Asociación Franciscana Pata Pila.
El proyecto se propone impulsar en la región del Norte Grande Argentino un acuerdo colectivo multisectorial entre actores públicos, de la sociedad civil y privados para la transformación del territorio en una región líder en desarrollo sostenible, con especial énfasis en el sector productivo.