Fernando Couto, de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), presentó en septiembre un paquete de propuestas que apunta a sostener el empleo, reactivar el consumo y aliviar la situación financiera de las empresas del sector madera y mueble.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
BUENOS AIRES (27/9/2025).- La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) presentó a representantes del Gobierno nacional una propuesta con la implementación de cuatro medidas urgentes para enfrentar la crisis que atraviesa la foresto-industria y garantizar la continuidad de las PyMEs del sector.
En una reunión realizada en la oficina de Coordinación Productiva, a cargo de Pablo Lavigne, el representante de FAIMA fue recibido por Fernando Muiño, abogado y docente universitario con trayectoria en defensa del consumidor y representación internacional en organismos como Mercosur, OEA, OCDE, G20 y UNCTAD.
En la oportunuidad, el gerente ejecutivo de FAIMA, Fernando Couto, planteó los siguientes ejes:
1. Reactivar el programa “Cuota Simple” para bienes finales de madera y construcción con madera, con el fin de incentivar el consumo, aumentar las ventas y dinamizar la producción nacional.
2. Líneas de crédito subsidiadas para capital de trabajo, con plazos de 12 a 24 meses, que permitan mejorar la liquidez de las PyMEs, sostener la producción y preservar los puestos de trabajo.
3. Suspensión temporal de embargos y una moratoria transitoria, a fin de evitar la asfixia financiera y dar margen a la reorganización de los flujos de caja de las empresas.
4. Reducción de las tasas de interés en los planes de facilidades de AFIP (ARCA), lo que posibilitaría regularizar deudas, reducir litigios y dar mayor sostenibilidad financiera al sector.
“El sector foresto-industrial es estratégico para las economías regionales y genera aproximadamente 60.000 empleos directos. Con estas medidas podremos reactivar el consumo, sostener la producción y el empleo, además de aumentar la competitividad de las PyMEs del sector madera y mueble”, sostuvo Couto durante el encuentro.
FAIMA destacó su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades nacionales para impulsar el desarrollo sostenible de la industria maderera y del mueble, considerada un motor productivo clave en varias provincias del país.