Últimas noticias

Opinión

Madera con historia | La Iglesia de Borgund en Noruega: 800 años en pie con una construcción sin un solo clavo

Construida entre 1180 y 1250, la Iglesia de Borgund es el mejor ejemplo de las stavkirker, templos medievales de madera de Noruega, y se mantiene como un ícono arquitectónico y cultural único en el mundo. ArgentinaForestal.com comparte la historia una de las construcciones de madera más longevas y mejor preservadas del planeta.

 

NORUEGA (8/9/2025).- La Iglesia de Borgund, ubicada en el pueblo del mismo nombre en el municipio de Lærdal, Noruega, es considerada la stavkirke —o iglesia de duelas— mejor conservada del país y un símbolo de la arquitectura medieval escandinava.

Levantada únicamente con madera, sin la utilización de clavos, este templo ha resistido el paso de más de ocho siglos y continúa siendo una joya patrimonial admirada en todo el mundo.

Edificada entre los años 1180 y 1250, la iglesia sorprende por la maestría de su técnica. Su estructura se sostiene mediante un sistema de postes, tablas y soleras encajadas con precisión, reforzadas por una basa de piedra. Las paredes están formadas por tablas verticales con lengüetas y surcos que se ensamblan entre sí, garantizando solidez y durabilidad.

Su planta basilical, con nave central, pasillos laterales reducidos, presbiterio y ábside, presenta además un ambulatorio interno y otro externo, protegido bajo un techo de tejas sobresalientes. La torre central de la nave, con tres cuerpos, y una segunda torre sobre el ábside completan un diseño escalonado de gran impacto visual.

Fotografía de Axel Lindahl, entre 1880 y 1890

Herencia vikinga en un templo cristiano

Aunque fue construida para la comunidad cristiana de la época, el edificio conserva símbolos de la mitología vikinga, presentes en los lugares más inesperados. Sus techos de varios niveles, cubiertos con tablas de madera superpuestas llamadas herpes, evocan la figura de un dragón nórdico, mientras que pequeñas tallas de cabezas de dragón adornan los bordes del templo.

Estos elementos, además de su valor estético, funcionaban como amuletos para ahuyentar a los malos espíritus.

Los portales tallados y las cruces de madera completan un conjunto que refleja tanto la transición cultural del mundo vikingo al cristianismo como la extraordinaria habilidad artesanal de sus constructores.

La Iglesia de Borgund, que nunca ha sido modificada ni reconstruida desde su inauguración, conserva sus postes, tablones y soleras originales. Solo algunos elementos, como la torre del ábside o la galería exterior, fueron incorporados en la Edad Media, aunque también forman parte de su historia.

En 1877, la Sociedad para la Preservación de Monumentos Antiguos de Noruega adquirió el templo para garantizar su conservación. Desde entonces, funciona como museo, permitiendo a visitantes de todo el mundo recorrer sus pasillos, admirar su diseño y revivir la atmósfera de la Noruega medieval.

Un legado arquitectónico universal

Hoy, la Iglesia de Borgund se erige como la representante más conocida del género de las stavkirker y una de las construcciones de madera más longevas y mejor preservadas del planeta.

Su diseño único, su simbolismo y su impecable estado de conservación la convierten en un legado invaluable de la arquitectura noruega al patrimonio cultural de la humanidad.

 

Artículos relacionados