Últimas noticias

Opinión

Tecnología y sustentabilidad: el papel estratégico de ANDRITZ en el futuro de la industria celulósica argentina

En el marco de las Jornadas Celulósico Papeleras 2025, Mauricio Serfert, gerente de Tecnología de Rodillos de ANDRITZ, destacó el rol de la compañía en la transformación tecnológica y sustentable del sector papelero en Argentina y América Latina. La empresa austríaca impulsa soluciones avanzadas para aumentar la eficiencia, reducir costos y optimizar el uso de recursos.

 

Fuente: AFCP Noticias 

 

BUENOS AIRES (30/7/2025).- En una entrevista realizada durante las Jornadas Celulósico Papeleras 2025 (JCP2025), Mauricio Serfert, Roll Technology Manager de ANDRITZ, compartió la visión de la compañía sobre el potencial de la industria celulósica y papelera en Argentina y la región. Destacó el rol estratégico que desempeñan las soluciones tecnológicas y sustentables para acompañar el crecimiento y la modernización del sector.

«Argentina y América Latina tienen un enorme potencial por sus recursos naturales, infraestructura en expansión y creciente demanda de productos de papel y celulosa. Es una región estratégica para ANDRITZ», sostuvo Serfert.

ANDRITZ, uno de los patrocinadores tecnológicos de las JCP2025 organizadas por la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de la Argentina, tiene una fuerte presencia en América Latina con soluciones aplicadas a diversos sectores clave: celulosa y papel, energía hidroeléctrica, procesamiento de metales y separación sólido/líquido.

Foto Archivo: Jornadas Celulosica Papelera 2025

Tecnología aplicada al desarrollo sustentable

En su conferencia, Serfert presentó las tecnologías que la firma ofrece para optimizar la eficiencia operativa en la sección de prensado de las plantas papeleras, un área crítica para reducir costos y el consumo de agua y energía.

Entre los desarrollos destacados, mencionó la tecnología SMART Roll™, que permite medir en tiempo real las condiciones dinámicas del nip, mejorando así la calidad de la hoja y el rendimiento de la máquina. También expuso los beneficios de la plataforma digital Metris All-in-One, diseñada para evitar interrupciones, maximizar el uso de recursos y garantizar una producción más limpia y eficiente.

ANDRITZ apuesta por la innovación para transformar la industria celulósica y papelera en Latinoamérica. La compañía austríaca presentó tecnologías de última generación en las JCP2025 y reafirmó su compromiso con el desarrollo sustentable del sector.

Presencia multisectorial en América Latina

Además del sector papelero, ANDRITZ actúa en áreas estratégicas como:

  • Hidroeléctrica: con más de un siglo de experiencia en la región, brinda soluciones completas para grandes y pequeñas centrales.
  • Metalurgia: aporta tecnologías para la producción y procesamiento de metales.
  • Tratamiento de residuos y agua: con soluciones de separación sólido/líquido aplicadas en ámbitos municipales, industriales y de biomasa.

“Apuntamos a desarrollar tecnologías que no solo mejoren la productividad, sino que también contribuyan a la sostenibilidad de la industria”, concluyó Serfert, en línea con los desafíos ambientales actuales.

Con su presencia activa en eventos como las JCP2025 y una oferta tecnológica integral, ANDRITZ reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable de la forestoindustria latinoamericana.

Artículos relacionados