Últimas noticias

Opinión

Con participación de empresarios forestales, abrieron el diálogo con el ARCA para avanzar en canales que permitan una mayor simplificación fiscal

Representantes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos analizaron en Posadas las problemáticas que enfrentan las PyMEs, con foco en la carga tributaria y nuevas herramientas de simplificación impositiva. Del encuentro participaron representantes de las cámaras madereras AMAYADAP y APICOFOM.

 

Fuente: CEM

 

MISIONES (18/7/2025).- En la sede de la Confederación Económica de Misiones (CEM) se desarrolló este miércoles en Posadas un encuentro entre autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Agencia de Recaudación de la Confederación Argentina (ARCA); y representantes de cámaras empresariales de Misiones, con el objetivo de abordar los desafíos fiscales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.

Por parte de ARCA participaron el subdirector general de Recaudación, Adrián Salido; la directora de Programas y Normas de Fiscalización, Gabriela Ferrari; la directora de Servicios al Ciudadano, Carolina Lambardi; y el jefe del Departamento de Programas y Normas de Servicios al Ciudadano, Gonzalo Checcacci.

También estuvieron presentes funcionarios de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM).

Las comunicaciones oficiales de la entidad y las tramitaciones de los embargos que no se llevan adelante como se había acordado en su oportunidad, son dos de los numerosos puntos de interés que abordaron por los empresarios.

El sector privado estuvo representado por el presidente de la CEM y de APICOFOM, Guillermo Fachinello, acompañado por representantes de diversas cámaras del interior provincial, entre ellas AMAYADAP y APICOFOM, con una participación destacada.

Durante la jornada se debatieron temas de alto impacto como la Resolución General 830, los reintegros de IVA a exportadores, el tratamiento de los saldos a favor por derechos de importación acumulados desde 2023 y la fiscalización a contribuyentes no registrados.

También se puso énfasis en la importancia del domicilio fiscal electrónico como herramienta para evitar ejecuciones tributarias.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de avanzar hacia una simplificación de la ejecución tributaria. En ese sentido, se destacó que “el panorama es positivo, hay una línea fuerte hacia la simplificación fiscal”, aunque se aclaró que el accionar de ARCA está condicionado por las decisiones del Poder Ejecutivo y el compromiso con el equilibrio fiscal.

Se anunciaron además novedades en la implementación del régimen de IVA Simple, que entrará en vigencia este mes, y el Régimen de Ganancias Simplificado, previsto para 2025 para quienes adhieran.

Desde el sector privado valoraron la apertura al diálogo y la posibilidad de trabajar en conjunto para adaptar las normativas a las realidades de las PyMEs locales.

 

Artículos relacionados