Últimas noticias

Opinión

De la incautación de madera al impacto social: avanza la fabricación de muebles en el Servicio Penitenciario de Loreto en Misiones

En el marco del programa “Transformación Esencial”, internos del Servicio Penitenciario de Loreto fabrican mobiliario con madera incautada en operativos forestales. La iniciativa promueve la inclusión social, la reutilización responsable de recursos y el fortalecimiento de políticas ambientales con impacto comunitario.

Fuente: Ministerio de Ecología de Misiones

MISIONES (15/7/2025).- El programa provincial “Transformación Esencial” avanza con firmeza en las instalaciones del Servicio Penitenciario de Loreto, donde internos en proceso de reinserción social participan activamente en la fabricación de muebles con madera decomisada en operativos de control y fiscalización forestal realizados por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones.

El ministro de Ecología, ArqMartín Recamán, junto al auditor del ministerio, Diego Graz, recorrió esta semana el taller de carpintería del establecimiento penitenciario, donde pudo observar los avances en la producción de mesas, sillas, camas cuchetas y cunas, elaboradas por personas privadas de su libertad.

Esta iniciativa es posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Ecología y el Servicio Penitenciario Provincial, dependiente del Ministerio de Gobierno, que busca revalorizar la madera incautada en actividades ilegales, transformándola en productos útiles destinados a entidades de bien público como escuelas, hospitales, comedores y hogares.

Formación, inclusión y sostenibilidad

El objetivo del programa es doble: por un lado, brindar herramientas de capacitación en oficios a los internos, facilitando su reinserción laboral futura, y por otro, dar un destino social y responsable a un recurso natural que fue rescatado de la ilegalidad.

“Este programa es un ejemplo de cómo la gestión ambiental puede ir de la mano de la inclusión social. Transformar madera incautada en mobiliario que luego es donado a instituciones es una acción concreta con impacto comunitario”, destacaron desde el Ministerio de Ecología.

La fabricación de estos muebles representa no solo una segunda oportunidad para la madera, sino también para quienes hoy se capacitan en carpintería como parte de un proceso de formación y reintegración.

Con “Transformación Esencial”, Misiones fortalece su compromiso con una política ambiental integral, que promueve la legalidad, la reutilización de recursos y el desarrollo con sentido social.

Artículos relacionados