Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Brigadistas forestales demostrarán su preparación en las 3° Jornadas del Consorcio de Manejo del Fuego en Virasoro

Los días 1 y 2 de agosto se realizará en Gobernador Virasoro una nueva edición de las Jornadas de Brigadistas Forestales, con capacitaciones, competencias y simulacros en campo. El evento destacará la preparación técnica de las brigadas privadas y públicas ante incendios forestales, con foco en la prevención y el trabajo en equipo. La actividad del sábado será de acceso libre y gratuito para la comunidad interesada en conocer sobre prevención y combate de incendios.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CORRIENTES (14/6/2025).- Virasoro se prepara para recibir la tercera edición de las Jornadas de Brigadistas Forestales (JBF 2025), organizadas por el Consorcio de Manejo del Fuego (CMF) de la Asociación Forestal de Corrientes. El evento se desarrollará los días 1 y 2 de agosto en el predio del Instituto Agrotécnico “Víctor Navajas Centeno”, con el objetivo de visibilizar las capacidades operativas de las brigadas forestales y fortalecer el enfoque preventivo de las empresas forestales ante el riesgo creciente de incendios.

El encuentro incluirá instancias de capacitación técnica, competencias entre brigadas y simulacros en campo, con la participación de las brigadas de las empresas privadas, organismos provinciales y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

La primera jornada, exclusiva para brigadistas, se enfocará en charlas técnicas a cargo de las empresas STIHL e INFOREST. En tanto, el sábado 2 de agosto, la jornada estará abierta al público, que podrá asistir gratuitamente a las competencias y demostraciones.

“Esta edición tiene como fin seguir profesionalizando a las brigadas, compartir experiencias y fomentar el compañerismo. Las actividades permiten mostrar el nivel de preparación alcanzado gracias a las capacitaciones realizadas durante todo el año”, explicó Carlos Pereyra, coordinador del CMF.

El evento se realiza en un marco de capacitación permanente para estar preparados ante un contexto climático adverso, donde las altas temperaturas y las condiciones meteorológicas extremas aumentan el riesgo de incendios forestales en la región, en los que el factor humano sigue siendo el principal causante del inicio del fuego, con un 98% de los casos según estadísticas globales.

“El énfasis está puesto en la prevención y respuesta rápida mediante equipos entrenados y equipamiento especializado”, indicó en la entrevista con ArgentinaForestal.com el coordinador.

Competencias y simulacros: habilidades al máximo nivel

Las competencias recrearán situaciones reales de combate de incendios. Las brigadas deberán superar cuatro pruebas evaluadas por un jurado técnico:

  • Construcción de línea cortafuego
  • Rescate de personas accidentadas
  • Combate directo con mochila y batefuego
  • Uso de agua con despliegue de mangueras y operación de motobomba

En caso de empate, se realizará una prueba de repechaje para definir a los ganadores.

Avión

 

Al finalizar las pruebas, se desarrollará un simulacro de combate con medios aéreos, con aviones aportados por el SNMF y helicópteros de empresas socias del consorcio. También se mostrará el uso de retardantes en el combate, a cargo de la empresa Serviquim Solutions.

“Es una excelente oportunidad para que el público conozca de cerca el trabajo de las brigadas forestales, sus procedimientos y su equipamiento”, remarcó Pereyra.

 

Programa oficial del evento:

  • Viernes 1 de agosto – Capacitación

Media jornada vespertina con charlas técnicas de STIHL e INFOREST, destinadas a brigadas de empresas socias e invitadas.

  • Sábado 2 de agosto – Competencias y exhibiciones

07:30 | Concentración de brigadas
08:00 | Acto de apertura con autoridades
08:45 | Inicio de competencias en campo

Exhibición aérea del SNMF y Serviquim

Entrega de premios y reconocimientos

Artículos relacionados