Durante dos jornadas intensivas en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, estudiantes, profesionales y expertos trabajan en la creación de soluciones innovadoras para los desafíos del sector foresto-industrial.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (9/5/2025).- El primer Hackathon Foresto-industrial de Misiones comenzó este viernes en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en la ciudad de Eldorado, con la participación de más de 100 estudiantes, graduados y profesionales vinculados a la industria forestal y tecnológica.
La iniciativa, que se extiende hasta el sábado, es organizada por el Ministerio de Industria de Misiones, con el acompañamiento de la UNaM, la Confederación Económica de Misiones (CEM), la Municipalidad de Eldorado y Silicon Misiones. Además, participan activamente las entidades sectoriales AMAYADAP, APICOFOM y AFOA Misiones.
El evento fue inaugurado por el decano de la Facultad, Fabián Romero; el intendente de Eldorado, Pipo Durán; y el ministro de Industria de la provincia, Federico Fachinello, quienes dieron la bienvenida a los equipos que competirán durante estas dos jornadas.
Un hackathon es una experiencia de co-creación intensiva, donde distintos perfiles —como técnicos, programadores, diseñadores, emprendedores y especialistas— se reúnen para desarrollar ideas y prototipos que den respuesta a problemáticas reales. En esta edición, el foco está puesto en optimizar procesos, sumar valor agregado, incorporar tecnología y mejorar la sostenibilidad del sector foresto-industrial.
Presentaciones, jurado y premios
Durante la actividad, los equipos trabajarán sobre desafíos relacionados con la gestión de recursos, logística, aprovechamiento de subproductos, capacitación especializada y aplicación de nuevas tecnologías.
Este sábado a partir de las 14:00, los grupos presentarán sus proyectos ante un jurado especializado, que seleccionará a los equipos ganadores. La propuesta que obtenga el primer premio será premiada con la posibilidad de asistir con todos los gastos cubiertos a la 16ª edición de FITECMA (Feria Internacional de Madera y Tecnología), que se realizará próximamente en La Rural, Buenos Aires.
Formación, vinculación y proyección a futuro
Además de representar una instancia de aprendizaje y formación intensiva, el hackathon busca promover la articulación entre el ámbito académico, el sector empresarial y el ecosistema emprendedor, con el objetivo de fortalecer la competitividad y resiliencia de la foresto-industria frente a los desafíos actuales, tanto ambientales como energéticos.
Las mejores propuestas generadas en el evento tendrán posibilidades de escalarse e implementarse, con el apoyo del sector público y privado.