La iniciativa de intercambio impulsada por la Cámara de Comercio Alemana en Misiones permitió recorrer espacios estratégicos de innovación, producción y logística, promoviendo vínculos para el desarrollo, la cooperación internacional y potencial de expansión del sector forestoindustrial. Con autoridades de Industria, se recorrió el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, el Puerto de Posadas, Silicon Misiones y el Aserradero Sauer.
Fuente: Ministerio de Industria de Misiones
MISIONES (30/4/2025)– En el marco del programa AHK ON TOUR – Conéctate con Alemania, el Ministerio de Industria de Misiones participó activamente de dos jornadas de intercambio institucional y productivo, orientadas a proyectar el desarrollo provincial en el plano internacional.
La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio Alemana para Argentina, promovió visitas a espacios clave que concentran innovación, tecnología, logística y producción con valor agregado.
La comitiva recorrió el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, el Puerto de Posadas, Silicon Misiones y el Aserradero Sauer, uno de los emprendimientos representativos del sector forestoindustrial misionero.
Cada una de estas paradas permitió visibilizar el avance de Misiones en infraestructura, industria del conocimiento, logística inteligente y producción sostenible.
Durante las actividades, se puso en evidencia el compromiso de la provincia con una agenda de crecimiento sustentable, diversificación productiva y atracción de inversiones internacionales, en sintonía con los desafíos de la transición energética y la economía verde.
El sector forestoindustrial con perspectiva para la integración global
En este contexto, se destacó el rol estratégico del sector forestoindustrial, no solo como motor económico de la región, sino también como un actor central en la generación de empleo, innovación en procesos productivos, aprovechamiento sostenible del recurso forestal y apertura hacia nuevos mercados.
La visita al Aserradero Sauer, empresa con fuerte presencia exportadora, permitió evidenciar el potencial competitivo de la industria de la madera y su capacidad de integración a cadenas globales de valor, bajo estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.
Las jornadas incluyeron además encuentros de articulación institucional con autoridades provinciales, como representantes de la Gobernación, el Ministerio de Industria y el Ministerio del Agro y la Producción, con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades de colaboración con Alemania.
Se presentaron propuestas de trabajo conjunto en áreas como la formación técnica, el fortalecimiento logístico y el desarrollo tecnológico, con miras a posicionar a Misiones como un polo estratégico de innovación productiva en el Mercosur.



