Últimas noticias

Opinión

Guerra comercial | Los aranceles de Trump a la madera canadiense ponen en riesgo el suministro de papel higiénico

Trump ha impulsado los aranceles como una forma de regresar la manufactura a Estados Unidos y ha dicho repetidamente que no necesita madera canadiense.

 

Fuente: Financial Post

ESTADOS UNIDOS (1/4/2025).- Los aranceles prometidos por el presidente Donald Trump a la madera blanda corren el riesgo de interrumpir la cadena de suministro de algo que nadie quiere carecer: papel higiénico .

La administración Trump planea prácticamente duplicar los aranceles sobre la madera blanda canadiense hasta el 27%, con la posibilidad de que gravámenes adicionales eleven la tasa a más del 50%.

Si bien Trump aboga por nuevos aranceles, en parte para impulsar la industria manufacturera estadounidense, estos también podrían afectar la disponibilidad de pulpa kraft blanqueada de madera blanda del norte (NBSK), un componente clave en la fabricación de papel higiénico y toallas de papel.

El NBSK constituye aproximadamente el 30% del papel higiénico estándar estadounidense y la mitad de una toalla de papel típica, y actualmente se obtiene principalmente de Canadá, según Brian McClay, presidente de TTOBMA, entidad que monitorea el mercado mundial de pulpa.

Añadió que Estados Unidos importó alrededor de 2 millones de toneladas de NBSK canadiense el año pasado, lo que pone de relieve la larga dependencia de los productores estadounidenses de artículos de papel de la pulpa de su vecino del norte.

“Algunas de estas fábricas en Estados Unidos, algunos de los productos de grandes marcas, no solo quieren pulpa de madera blanda de Canadá, quieren pulpa de madera blanda de esta fábrica en particular; la han estado usando durante 30 años y no cambiarán”, dijo McClay.

«Si las fábricas de pulpa canadienses cierran porque no tienen suficiente suministro de fibra, no se me ocurre otra opción para ellas: simplemente no pueden cambiar la receta», dijo.

Este escenario podría revivir los dolorosos recuerdos de la escasez de papel higiénico durante la pandemia, cuando los estantes de las tiendas quedaron vacíos en medio de las compras de pánico. Otra posibilidad: precios más altos en las cajas.

Trump ha promovido durante mucho tiempo los aranceles como una herramienta para repatriar la manufactura a Estados Unidos, y ha reiterado que su país no necesita la madera canadiense. Sin embargo, esta postura no tiene en cuenta las cualidades específicas de la pulpa de madera blanda canadiense, que, según ejecutivos de la industria, no se puede sustituir fácilmente con alternativas estadounidenses. La NBSK es apreciada por su resistencia a la tracción.

«No compran nuestros productos por nuestra belleza”, dijo Frederic Verreault, vicepresidente de asuntos corporativos de Les Chantiers de Chibougamau Ltd., una empresa procesadora de madera de Quebec. “Compran nuestros productos porque son los mejores y los que mejor se integran en sus fábricas ”.

Los aranceles también corren el riesgo de tener un efecto dominó en la cadena de suministro. El aumento de los costos de la madera podría provocar una reducción de la actividad de construcción, lo que se traduciría en una menor tala de árboles y, en consecuencia, en una disminución del suministro de astillas de madera necesarias para la producción de pulpa. Esta escasez podría incrementar los costos de producción para los fabricantes de papel tisú y generar restricciones de suministro.

Si los impuestos a la importación de madera superan el 50%, como se prevé actualmente, «eso provocará la quiebra de algunos aserraderos y reducirá el suministro de astillas de madera», declaró McClay.

«Como en Canadá no talamos árboles para fabricar pulpa, dependemos de las astillas residuales de los aserraderos. Sin duda, esto aumentaría el coste y probablemente reduciría la producción».

Problemas en la cadena de suministro

Los aserraderos son difíciles de ajustar, por lo que generalmente funcionan a toda máquina o no funcionan en absoluto, dijo Jean-Francois Samray, director del Consejo de la Industria Forestal de Quebec.

La industria de la madera blanda opera en un mercado de competencia pura y perfecta, afirmó. «Por lo tanto, en un mercado como este, habrá cierres temporales y reducción de la producción», lo que afectará la oferta y la demanda continentales.

Julie Landry, vicepresidenta de asuntos gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Bosques y Papel, dijo que los aranceles podrían “alterar nuestras complejas cadenas de suministro transfronterizas” y que la industria no puede “predecir los resultados si entran en vigencia por completo”.

En medio de una prolongada disputa comercial, Estados Unidos aplica actualmente aranceles que superan el 14 % a la madera canadiense. Uno de ellos aumentará este año, lo que elevará la carga acumulada a casi el 27 %, según una propuesta del Departamento de Comercio de Estados Unidos. La amenaza de la Casa Blanca de imponer aranceles del 25 % a muchos productos canadienses implicaría impuestos de importación que ascenderían a aproximadamente el 52 %.

Y eso es antes de que concluya una investigación ordenada por Trump sobre las preocupaciones de seguridad nacional en torno a las importaciones de madera, lo que podría significar aún más aranceles.

El 2 de abril expirará el plazo de Estados Unidos para aplicar los aranceles del 25% a los bienes amparados por su acuerdo comercial con Canadá. Ese mismo día, Trump se comprometió a revelar aranceles adicionales de gran alcance para que el comercio estadounidense con países de todo el mundo sea recíproco.

Artículos relacionados