Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Dictaron una capacitación sobre diversidad, inclusión y acoso laboral para promover entornos laborales equitativos en el sector forestal

Con el objetivo de promover espacios de trabajo más equitativos y libres de discriminación, la empresa Forestal Bosques del Plata S.A. organizó la jornada de formación “Hablemos de Diversidad, Inclusión y Acoso en el Ámbito Laboral”.

 

Fuente: AFoA Corrientes 

 

CORRIENTES (19/2/2025).- El espacio de capacitación fue organizado por Forestal Bosques del Plata (CMPC) en el predio Timbaúva, en Virasoro, que reunió a trabajadoras del sector forestal y representantes de organismos públicos en una jornada de aprendizaje y reflexión.

La capacitación no solo buscó sensibilizar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en las organizaciones, sino también compartir las prácticas implementadas por la empresa para cumplir con los requisitos del estándar de Manejo Forestal Sostenible, certificación que mantiene desde 2022.

La disertación estuvo a cargo de Belén Contreras, Jefa de Diversidad e Inclusión en CMPC Chile, Ingeniera Comercial y Magíster en Marketing de la Universidad de Chile, con una destacada trayectoria en el área y formación en género y trabajo.

A lo largo de la jornada, compartió herramientas para fomentar una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad y la prevención del acoso laboral.

Ejes centrales de la capacitación

Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para la construcción de entornos laborales más justos, entre ellos:

✅ El valor de la diversidad y la equidad como pilares en el ámbito laboral.
✅ Estrategias para la creación de espacios inclusivos y respetuosos dentro de las empresas.
✅ Casos de éxito y buenas prácticas en el sector forestal, con ejemplos de diversas operaciones de CMPC en distintos países.
✅ Prevención y abordaje del acoso laboral, promoviendo protocolos efectivos para su erradicación.

El evento fue coordinado por Luciana Ismann (HRBP y Asuntos Públicos) y Tania Durks (Encargada de Asuntos Públicos), quienes destacaron la importancia de estas instancias para construir ambientes laborales más equitativos y seguros en el sector forestal.

La amplia participación de mujeres en la jornada evidenció el creciente interés y compromiso por impulsar cambios reales en las organizaciones, consolidando una mirada de género en el mundo del trabajo.

Desde AFoA Regional Corrientes, se reafirmó el apoyo a este tipo de iniciativas, que no solo fortalecen la sostenibilidad en la gestión empresarial, sino que también promueven un desarrollo humano más justo e inclusivo en el ámbito laboral.

Artículos relacionados