Últimas noticias

Opinión

Paraguay | Gobierno y sector privado impulsan estrategias para atraer inversiones y fortalecer la cadena productiva

Autoridades del país avanzan hacia su consolidación como capital regional de la industrialización forestal. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con directivos de CAF Asset Management (CAF-AM) y Paracel para analizar estrategias para impulsar fondos de inversión y fortalecer la cadena productiva del sector forestal en el país.

 

Fuente: Agencia de Información Paraguaya 

 

PARAGUAY (13/2/2025).- En un esfuerzo por posicionar a Paraguay como un referente regional en la industrialización forestal, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con directivos de CAF Asset Management (CAF-AM) y Paracel.

Durante el encuentro, se analizaron estrategias para impulsar fondos de inversión y fortalecer la cadena productiva del sector forestal en el país.

La reunión contó también con la participación de los viceministros de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, quienes destacaron la importancia de atraer inversiones para potenciar la reforestación, la industrialización, el transporte y la comercialización de créditos de carbono.

El viceministro Marco Riquelme informó que se encuentran en conversaciones con CAF-AM para evaluar la creación de un fondo de inversión destinado a canalizar recursos internacionales hacia el sector forestal.

Este fondo buscará fortalecer las iniciativas de reforestación y expansión industrial, promoviendo el desarrollo sustentable de la cadena productiva.

Asimismo, resaltó el impacto positivo de empresas multinacionales como Paracel, cuya presencia en Paraguay ha generado un importante crecimiento en la economía y el empleo.

Señaló que inversiones de este tipo pueden transformar regiones como Concepción, promoviendo un ecosistema de desarrollo sostenible.

Por su parte, el gerente general de CAF-AM, Alberto Ñecco, destacó que Paraguay reúne condiciones ideales para la implementación de proyectos forestales de alto nivel, lo que lo posiciona como un polo de atracción para inversiones a nivel global.

Durante la reunión con el ministro Giménez, se discutió el crecimiento de proyectos como Paracel y Silvipar, así como la expansión de hectáreas cultivadas y la optimización de la cadena logística.

Ñecco subrayó que estos desarrollos no solo impulsan la producción forestal, sino que también generan un efecto multiplicador en sectores clave como el transporte y la industrialización, beneficiando a la población en su conjunto.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Los representantes de CAF-AM y Paracel coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación público-privada para fomentar el crecimiento del sector forestal en Paraguay.

Asimismo, reafirmaron su compromiso de aportar conocimientos y capacidades para consolidar la industria, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio.

Con estos avances, Paraguay refuerza su camino hacia la consolidación como un actor clave en la industrialización forestal de la región, promoviendo inversiones sostenibles y oportunidades de crecimiento económico.

Artículos relacionados